Publicidad
Publicidad
Colombia proyecta más de 612 mil movimientos migratorios durante Semana Santa 2025
Migración Colombia y ProColombia revelaron un crecimiento del 10,72 % en comparación con 2024, consolidando la recuperación del turismo tras la pandemia.

Con la llegada de la Semana Santa, Migración Colombia y ProColombia presentaron un informe conjunto que proyecta 612.575 movimientos migratorios —entre entradas y salidas— durante la semana del 11 al 20 de abril de 2025. De esa cifra, se estima que 312.413 corresponderán a salidas de ciudadanos colombianos, mientras que se prevén 300.162 ingresos al país.
El informe destaca un incremento del 10,72 % respecto a los 20.462.174 flujos migratorios registrados en 2024, evidenciando la sostenida recuperación del sector turístico tras el impacto de la pandemia. En 2020, los movimientos migratorios habían caído en un 72,25 % debido a las restricciones sanitarias globales.
Según el análisis de ProColombia, el número de entradas y salidas ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años, con 18.480.698 flujos registrados en 2023 y 20.462.174 en 2024. Para esta temporada de Semana Santa, ya se reportan 47.010 reservas aéreas activas hacia Colombia, lo que representa un aumento del 11,4 % frente a las cifras del año anterior. Esto equivale a 4.811 reservas adicionales, consolidando a Colombia como el segundo país de la región con mayor número de pasajeros esperados, con una participación del 17,2 %.
Lea también: (Facturas de luz podrían subir hasta 140% si el Gobierno no paga subsidios, advierten gremios)
Los días con mayor proyección de flujo de entrada serán el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril. El Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, será el principal punto de ingreso, con una estimación de 360.923 movimientos migratorios, posicionándose como el puesto de control más activo del país.
El informe también servirá como insumo clave para la gestión eficiente de los 48 Puestos de Control Migratorio (PCM) distribuidos en el territorio nacional. Con esta información, las autoridades podrán planificar mejor sus operaciones en términos de seguridad, logística y control aduanero. Asimismo, las empresas del sector turístico contarán con herramientas para ajustar su oferta ante el aumento de la demanda previsto para esta temporada.
Otras noticias
Etiquetas