Publicidad
Publicidad
Desmantelan 11 laboratorios de cocaína en Meta: uno generaba $30.000 millones al mes
La operación de las Fuerzas Militares golpeó las finanzas de la Estructura Marco Aurelio Buendía, vinculada a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Calarcá.

Las Fuerzas Militares de Colombia asestaron un nuevo golpe al narcotráfico en el sur del país con la destrucción de once laboratorios para el procesamiento de cocaína en zona rural de Puerto Rico, Meta. Entre ellos se encontraba un megalaboratorio capaz de producir 1.500 kilogramos mensuales de clorhidrato de cocaína, lo que representaba rentas ilícitas cercanas a los $30.000 millones.
El operativo fue ejecutado en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus por tropas del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional. Las acciones se dirigieron contra la Estructura Marco Aurelio Buendía, vinculada al Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, liderada por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.
Durante la intervención, las autoridades hallaron maquinaria y equipos empleados en el procesamiento de droga, entre ellos hornos microondas, plantas eléctricas, compresores, prensas hidráulicas, sistemas de baño maría, tanques, moldes, grameras, empacadoras al vacío y recipientes con precursores químicos. Todo el material fue destruido en el lugar.
Lea también: (Corte Suprema confirma libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez)
De acuerdo con las Fuerzas Militares, la operación afecta de manera directa las economías ilegales de esta estructura armada con presencia en Meta, Caquetá y Guaviare. “Esta acción representa un golpe significativo, neutralizando su capacidad de expansión y afectando sus finanzas ilegales”, señaló la institución.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, recordó que la ofensiva contra la infraestructura del narcotráfico se ha intensificado en 2025. Solo en el primer semestre fueron destruidos más de 3.500 laboratorios, lo que equivale a un promedio de 19 desmantelamientos diarios en el país.
Otras noticias
Etiquetas