Publicidad
Publicidad
Escuela en el Cauca fue utilizada como trinchera en combates entre disidencias de las Farc y el ELN
Estudiantes y profesores quedaron atrapados en medio del fuego cruzado en los municipios de Inzá y Páez.

Grupos armados ilegales continúan librando violentos enfrentamientos en el departamento del Cauca, poniendo en grave riesgo a la población civil. El viernes 25 de abril, disidencias de las Farc y miembros del ELN protagonizaron combates en zonas pobladas de los municipios de Inzá y Páez, específicamente en los sectores de Ricaurte y Puerto Valencia.
La situación, que se extendió por más de una hora, obligó al cierre preventivo de la Transversal del Libertador, vía crucial que conecta el Cauca con el Huila. Durante los enfrentamientos, algunas instalaciones educativas fueron utilizadas como trincheras, según denunció el general Alirio Aponte, comandante de la Brigada 29 del Ejército.
Lea también: (Cuatro de cada diez colombianos se consideran pobres, revela encuesta del Dane)
"Estos grupos terroristas están utilizando espacios diseñados para la educación de los niños como escudos humanos para sus actos criminales", denunció Aponte. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
En respuesta, las fuerzas militares, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, desplegaron operativos para retomar el control del área y garantizar la seguridad de los habitantes.
La violencia en el Cauca no se limita a los combates. El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) denunció un nuevo caso de reclutamiento forzado en Tierradentro, también en Páez. La víctima sería un menor de edad, en un contexto alarmante: solo en 2024 se han registrado 216 casos de reclutamiento en el departamento, 15 de ellos en los primeros meses del año, además de 18 desapariciones y tres amenazas de reclutamiento colectivo.
“La situación en los territorios indígenas es crítica. Hemos solicitado acciones urgentes al Gobierno para proteger a la niñez y juventud indígena”, advirtió Eduin Capaz, coordinador de Derechos Humanos del Cric.
Mientras tanto, en Norte de Santander, las fuerzas públicas también fueron blanco de ataques. En la mañana de este sábado 26 de abril, una patrulla de la Policía fue hostigada en Bucarasica por hombres armados ocultos en una zona boscosa. Uno de los uniformados resultó herido y fue trasladado a un centro médico en Cúcuta, donde se encuentra fuera de peligro.
La Administración Municipal de Bucarasica condenó el ataque y reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades para proteger la seguridad de sus ciudadanos.
Otras noticias
Etiquetas