Publicidad

 
Publicidad

Estudiante de la Universidad Nacional denuncia agresión sexual durante estadía de la minga indígena en el campus

La joven relató que fue atacada por un hombre indígena el 29 de abril

Minga indigena bogotá 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 05/05/2025 - 12:59 Créditos: Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Una estudiante de la Universidad Nacional de Colombia denunció haber sido víctima de agresión sexual por parte de un integrante de la minga indígena que se alojaba temporalmente en el campus de Bogotá. El hecho habría ocurrido la noche del 29 de abril durante una jornada cultural en la plaza Ché, donde se realizaban actividades en torno a las movilizaciones del 1 de mayo.

La joven, quien hace parte del medio universitario La Avispa, relató que entabló una conversación con el presunto agresor sobre temas organizativos de la minga y posibles contenidos periodísticos. Posteriormente, el hombre la invitó a caminar hacia el edificio de Medicina, con el pretexto de recoger algo. Sin embargo, en inmediaciones del edificio de Farmacia, la estudiante fue agredida sexualmente.

Lea también: (Laura Gil, primera colombiana en ocupar la Secretaría General Adjunta de la OEA)

“Ni siquiera alcanzamos a llegar a Medicina, cuando, bruscamente, me arrinconó contra el muro de Farmacia donde me obligó a practicarle sexo oral. Luego, al ver mi resistencia, paró y volvimos a la plaza Ché”, expresó en su testimonio, difundido de forma anónima por el medio.

De acuerdo con la joven, compartió lo ocurrido con personas cercanas, quienes la alentaron a informar el caso ante autoridades indígenas presentes. Aunque lo hizo, decidió no involucrarse en el seguimiento del proceso interno. “Desde ese momento me alejé completamente de la universidad”, afirmó.

La denuncia se conoció públicamente el 5 de mayo. La estudiante explicó que decidió hacerla desde el anonimato para advertir sobre situaciones similares en espacios universitarios. “He preferido hacer esta alerta desde el anonimato, pero con el deseo de que nunca más nadie más viva algo así”, señaló.

El pasado 3 de mayo, la Universidad Nacional confirmó mediante una rueda de prensa que tiene conocimiento de tres casos de violencia de género ocurridos durante la permanencia de la minga en la sede Bogotá. Dos de ellos, según indicó la vicerrectora Carolina Jiménez, involucrarían presuntamente a miembros de comunidades indígenas. La institución activó su ruta de atención para estos casos.

Por su parte, el rector Leopoldo Múnera aseguró que se hará seguimiento a las denuncias, con acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, y que la universidad participará en los procesos judiciales que se adelanten.

Las comunidades indígenas llegaron a Bogotá a finales de abril para participar en las marchas del Día del Trabajo. Como parte de los acuerdos logísticos, algunas delegaciones se alojaron temporalmente en instalaciones de la Universidad Nacional.

Otras noticias

 

Etiquetas