Publicidad
Publicidad
Gobernadores alertan sobre crisis de seguridad y reclutamiento de menores
Mandatarios regionales piden al Gobierno replantear la política de seguridad ante el avance de los grupos armados ilegales y el aumento del reclutamiento infantil.

En el marco de la Cumbre de Gobernadores por el cuidado del territorio y la vida, realizada en Chocó y convocada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), varios mandatarios departamentales lanzaron una alerta al Gobierno nacional sobre la crítica situación de seguridad que golpea a las regiones y, en particular, sobre el incremento del reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales.
“La situación de orden público agobia a gobernadores y alcaldes, y convierte a las comunidades marginadas y a los niños en las principales víctimas”, advirtió la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
El presidente de la FND y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, agregó que la violencia está debilitando la institucionalidad. Señaló que, en lo corrido de 2025, más de 500 uniformados han sido asesinados o heridos, lo que representa un aumento del 150 % frente al mismo periodo del año anterior.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá este viernes 12 de septiembre)
A esta preocupación se sumó el exdirector de la Policía Nacional, general (r.) William René Salamanca, quien reveló que en Colombia un menor de edad es reclutado cada 48 horas. “Solo en 2025 se han reportado 463 casos, además de 12.024 niños y adolescentes rescatados de situaciones de explotación o vinculación con actividades criminales como minería ilegal, narcotráfico y explotación sexual”, afirmó el oficial retirado.
Los gobernadores también reclamaron al Ejecutivo mayor inversión en prevención de desastres, advirtiendo que las políticas actuales siguen enfocadas en reaccionar a las emergencias y no en reducir los riesgos de manera estructural.
La cumbre concluyó con un llamado a la articulación entre la nación y los territorios para enfrentar de manera integral los retos en seguridad y gestión del riesgo. Los mandatarios insistieron en que sin prevención ni protección de la niñez será imposible alcanzar el desarrollo social, económico y ambiental que necesita el país.
Otras noticias
Etiquetas