Publicidad
Publicidad
Operativo en Cundinamarca frustra secuestro y extorsión de $25 millones a familia en Silvania
“La seguridad y la tranquilidad de nuestra gente no se negocian”, expresó el gobernador Jorge Rey.

Las autoridades de Cundinamarca confirmaron la detención de dos personas señaladas de participar en el secuestro de una familia en zona rural del municipio de Silvania.
El hecho ocurrió el pasado 9 de agosto, cuando las víctimas fueron interceptadas por hombres armados que portaban prendas de uso privativo de la Fuerza Pública y se identificaron como integrantes del grupo armado ilegal conocido como Clan del Golfo.
Tweet: https://twitter.com/Agencia_API/status/1954959180516790397
De acuerdo con la información suministrada por el gobernador Jorge Emilio Rey, los capturados habrían exigido a sus víctimas la suma de 25 millones de pesos como condición para su liberación.
La retención se produjo en un sector apartado del municipio y, bajo amenazas, los afectados fueron obligados a gestionar por distintos medios la entrega del dinero.
La intervención de las autoridades se inició tras la denuncia oportuna de familiares que, en medio de la situación, lograron alertar a la Policía Nacional y al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula).
Con la información entregada por los denunciantes, y a partir del conocimiento que estos tenían de la zona, se diseñó un operativo coordinado que permitió localizar a los presuntos responsables y realizar su captura en flagrancia.
Durante la acción judicial, las autoridades incautaron dos escopetas y varias prendas militares que, según la investigación, habrían sido utilizadas para intimidar a las víctimas y simular la pertenencia a un grupo armado organizado.
El gobernador Rey informó que los detenidos llegaron al municipio de Fusagasugá hace aproximadamente dos meses procedentes de otro departamento.
En este tiempo habrían realizado labores de observación para identificar posibles víctimas y planear actividades delictivas relacionadas con el hurto, el microtráfico y el porte ilegal de armas.
Además, los registros judiciales señalan que estas personas tienen antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, receptación, estafa y porte ilegal de armas de fuego.
Lea también: (Incautan 1.900 kilos de marihuana en el Huila tras persecución y accidente)
La Fiscalía General de la Nación imputará a los capturados los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.
Las autoridades de Cundinamarca reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de extorsión o secuestro a través de la línea 165 del Gaula, y destacaron que las acciones contra la criminalidad continuarán con el fin de preservar la seguridad en el departamento.
“En Cundinamarca seguimos firmes contra quienes buscan sembrar miedo. La seguridad y la tranquilidad de nuestra gente no se negocian. Si es víctima o conoce algún caso de extorsión y secuestro en el departamento puede comunicarse a la línea 165 del Gaula”, puntualizó el gobernador Jorge Rey.
Otras noticias
Etiquetas