Publicidad

 
Publicidad

PTAR Canoas: Bogotá asegura $7,63 billones para limpiar el río Bogotá

Con una inversión asegurada de $7,63 billones, la planta tratará el 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las de Soacha.

Ptar Canoas Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 30/04/2025 - 21:08 Créditos: Captura de pantalla de video / Rio Bogotá

La capital colombiana avanza en la etapa final de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, una obra clave para descontaminar el río Bogotá. Gracias a la firma de la modificación al convenio 1832 de 2019 entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Corporación Autónoma Regional (CAR), se aseguraron $7,63 billones a precios constantes de 2023 para la financiación del proyecto.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que esta es la obra ambiental más importante de la región. La planta tratará el 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las de Soacha, permitiendo una significativa mejora en la calidad del afluente. El financiamiento estará distribuido así: Bogotá aportará el 31,99%, la EAAB el 19,67%, la CAR el 46,59% y la Gobernación de Cundinamarca el 1,75%.

“El proyecto ha sido posible gracias a los aportes de los bogotanos a través del pago del impuesto predial y de las facturas de servicios públicos. Su compromiso ha sido fundamental para la recuperación del río”, señaló el alcalde Galán.

Por su parte, la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, destacó el respaldo del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; de la Secretaría Distrital de Ambiente; y del director de la CAR, Alfred Ballesteros. Además, agradeció la labor del Consejo de Estado, del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y de la exmagistrada Nelly Yolanda Villamizar, quienes han defendido judicialmente el saneamiento del río.

El programa de recuperación del río Bogotá, en ejecución desde hace más de una década, incluye obras como la PTAR Salitre, los interceptores en los ríos Fucha, Tunjuelo y Juan Amarillo, y la Estación Elevadora Canoas. Hasta el momento, la EAAB ha ejecutado más de $931.000 millones en estos proyectos.

La PTAR Canoas no solo representa un hito ambiental para la capital y Cundinamarca, sino que también avanza en el cumplimiento del 23% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como de las órdenes judiciales impartidas por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Consejo de Estado para la recuperación del río Bogotá.

Otras noticias

 

Etiquetas