Publicidad
Publicidad
Turba incendió material electoral en Arjona y obligó a suspender votación del Pacto Histórico
La jornada electoral en el corregimiento de Rocha, Bolívar, fue interrumpida luego de que manifestantes destruyeran y quemaran los tarjetones del proceso.
Un grave hecho de orden público marcó la jornada electoral de este domingo en el municipio de Arjona, Bolívar. En el corregimiento de Rocha, una turba ingresó al puesto de votación de la Institución Educativa local y prendió fuego al material electoral destinado para la consulta interna del Pacto Histórico. Las llamas destruyeron tarjetones, urnas y equipos, impidiendo el desarrollo del proceso en este punto del norte del departamento.
Según el secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, el ataque habría sido motivado por la inconformidad de la comunidad ante el deterioro de la vía que conecta el corregimiento con el casco urbano de Arjona. “La situación se generó, aparentemente, por la inconformidad que tiene la comunidad frente a la reparación de una vía”, explicó el funcionario, confirmando que la protesta se tornó violenta en cuestión de minutos.
La carretera, en mal estado desde hace varios años, ha sido motivo de reclamos constantes de los habitantes, quienes denuncian dificultades para transportar alimentos, acceder a servicios médicos y movilizarse hacia los centros educativos. Durante la mañana, unas 15 personas —algunas encapuchadas— irrumpieron en el sitio de votación y quemaron los tarjetones, dejando inservible todo el material dispuesto para la elección.
Lea también: (Más de 7.000 atletas participan en la Media Maratón de Cundinamarca 2025 en Girardot)
El registrador nacional, Hernán Penagos, también confirmó el hecho y señaló que los disturbios obligaron a suspender completamente la jornada. “Personas encapuchadas quemaron los tarjetones de una mesa de votación e impidieron que se instalara la mesa en el corregimiento”, aseguró, advirtiendo que el censo electoral local —de 2.530 votantes— no pudo participar en el proceso.
Hasta el momento, no se registran personas heridas ni capturas, aunque la Policía y el Ejército reforzaron la seguridad en la zona para prevenir nuevos actos de violencia. Las autoridades departamentales permanecen en contacto con la Registraduría Nacional para evaluar los daños y garantizar la continuidad del proceso electoral en el resto del territorio.
Desde la Gobernación de Bolívar se reiteró el llamado a la calma y al respeto por el proceso democrático. “Estos actos de violencia no solo afectan una jornada electoral, sino la confianza en las instituciones y en la participación ciudadana”, declaró Doria.
El registrador Hernán Penagos, por su parte, condenó los hechos y recordó que “la democracia se construye con votos, no con fuego”. La Registraduría anunció que, una vez se evalúe la magnitud de los daños, se determinará si habrá reposición del material electoral o una nueva jornada en la zona afectada.
Otras noticias
Etiquetas