Publicidad
Publicidad
Clínica del Norte en Bello cerrará su servicio de urgencias desde el 25 de julio
La clínica anunció el cierre temporal del servicio por falta de recursos, sumándose al colapso de la red de urgencias en Antioquia. Autoridades aún no definen soluciones claras para la creciente sobreocupación.

La Fundación Clínica del Norte, ubicada en el municipio de Bello, Antioquia, anunció el cierre temporal de su servicio de urgencias a partir del viernes 25 de julio, como respuesta a las dificultades financieras y operativas que enfrenta. A través de un comunicado oficial, la entidad médica indicó que la decisión fue tomada “en virtud de las condiciones actuales y los recursos disponibles”, con el fin de “garantizar la sostenibilidad y la calidad de los servicios”.
La clínica aseguró que el proceso de cierre seguirá todos los pasos y requisitos legales establecidos y se ejecutará “de manera transparente y ordenada”, con el objetivo de minimizar el impacto en la atención a los pacientes.
Como alternativa, el centro médico fortalecerá servicios como Consulta Prioritaria, Hospitalización Parcial y el sistema de Referencia y Contrarreferencia. No obstante, la medida genera preocupación en medio de una ya crítica situación hospitalaria en el Valle de Aburrá.
Lea también: (Capturan a ‘Simón’, presunto guerrillero señalado de incinerar a dos secuestrados en el Valle)
Desde mayo, clínicas y hospitales de Medellín y otros municipios del departamento han reportado niveles alarmantes de sobreocupación en sus salas de urgencias. El Hospital San Vicente Fundación llegó al 280 % de su capacidad, mientras que el Pablo Tobón Uribe alcanzó el 204 %. Centros como el Instituto Neurológico Colombiano, el Hospital General de Medellín, la Clínica Medellín de Occidente, y hospitales en Caucasia y Yolombó también han informado colapso en sus servicios de urgencias.
En Bello, el Hospital Marco Fidel Suárez ya había alertado en mayo que operaba al 100 % de su capacidad, lo que ahora se agrava con la clausura del servicio en la Clínica del Norte.
La situación evidencia un colapso progresivo del sistema de salud en la región, sin que hasta el momento se hayan presentado soluciones estructurales. La incertidumbre crece entre pacientes y trabajadores del sector, mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades locales y nacionales para mitigar el impacto de esta nueva emergencia hospitalaria.
Otras noticias
Etiquetas