Publicidad

 
Publicidad

Deuda de las EPS con hospitales y clínicas supera los 20 billones de pesos, según informe de la ACHC

El acumulado de acreencias crece sin soluciones efectivas a la vista.

hospital genérico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 31/03/2025 - 20:08 Créditos: Imagen tomada de Procuraduría General de la Nación

Un informe reciente elaborado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (Achc), con corte a diciembre de 2024, evidenció que el monto total de la deuda que mantienen las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con hospitales y clínicas en el país superó los $20.3 billones.

La cifra representa un incremento del 6.9% en comparación con los datos reportados en el mes de junio del mismo año, lo que equivale a un aumento cercano a $1.3 billones.

El estudio se realizó a partir de la información entregada por 225 instituciones prestadoras de servicios de salud, las cuales representan el 30% del total de camas disponibles en el territorio nacional.

Lea sobre otro tema (Andi alerta sobre el aumento de la informalidad y la necesidad de una reforma laboral integral)

Uno de los hallazgos principales del documento tiene que ver con el crecimiento de la cartera en mora, la cual llegó al 55.3% del total adeudado, lo que equivale a un aumento adicional de $770.000 millones respecto al informe anterior.

En cuanto a la distribución de la deuda por tipo de régimen, las EPS del régimen contributivo concentran el 49.0% del total, lo que corresponde a un monto aproximado de $9,9 billones. Por su parte, las entidades del régimen subsidiado acumulan obligaciones pendientes por $5,4 billones.

El análisis también identificó a las EPS intervenidas como actores de relevancia en el comportamiento de la deuda. En total, diez de estas entidades acumulan obligaciones por más de $10 billones.

Entre ellas, la Nueva EPS figura como la entidad con mayor deuda reportada por los prestadores de servicios de salud, con una suma que supera los $5 billones entre los dos regímenes y una cartera en mora de $2.9 billones.

A continuación se encuentra EPS Sanitas, cuyas obligaciones en mora ascienden a más de $523.000 millones, seguida por Medimás, entidad que se encuentra en proceso de liquidación, con una deuda reportada de $511.000 millones.

En conjunto, las diez EPS con mayores deudas suman un total de $11,2 billones, lo que representa el 55,3% del total de las obligaciones reportadas en el estudio.

Adicionalmente, el informe incluye un análisis de la categoría correspondiente al Estado, la cual agrupa la deuda de entes territoriales, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y el desaparecido Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA).

Esta categoría concentra el 8,7 % del total de la deuda, lo que equivale a un valor aproximado de $1.8 billones.

Otras noticias

 

Etiquetas