Publicidad
Publicidad
Incendio en Clínica Fundadores de Medellín obligó a evacuación de 150 pacientes
Afectó la unidad de cuidados intensivos y deja cierre preventivo.

Una emergencia de carácter estructural y asistencial obligó a evacuar a aproximadamente 150 pacientes de la Clínica Fundadores, ubicada en el centro de Medellín, como consecuencia de un incendio registrado en las instalaciones durante la noche del martes.
El incidente, que comenzó hacia las 10:00 p. m., se originó en el séptimo piso del edificio, generando una reacción inmediata por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos, que desplazó seis unidades al lugar de los hechos.
Aunque las llamas fueron controladas por los organismos de socorro tras varios minutos de intervención, el incidente ocasionó afectaciones considerables en la infraestructura hospitalaria y obligó a tomar decisiones operativas de carácter urgente.
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que contaba con 18 pacientes en estado delicado, fue el área más comprometida. El corte súbito de energía eléctrica provocado por el fuego interrumpió el funcionamiento de los equipos de soporte vital, lo cual forzó al personal médico a realizar intervenciones manuales para mantener la ventilación mecánica de varios pacientes.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), Carlos Quintero, confirmó que la evacuación de los pacientes en condición crítica fue prioritaria, bajo la coordinación directa del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).
“Los traslados se realizaron mediante una regulación individual para garantizar que cada paciente fuera ubicado en el centro asistencial más apropiado según su condición médica”, explicó el funcionario.
Las labores de evaluación técnica del edificio continúan a cargo de personal especializado del DAGRD, con el objetivo de determinar la magnitud de los daños estructurales y establecer los riesgos derivados de la exposición al fuego y al humo.
De manera preventiva, la Clínica Fundadores suspendió temporalmente todos sus servicios mientras se completan las inspecciones.
La interrupción de los servicios generó inconformidad entre familiares de los pacientes y personas que se encontraban en las inmediaciones del centro médico.
Varias personas expresaron su preocupación ante la incertidumbre sobre la atención futura de pacientes que aún requerían tratamientos continuos.
Lea también: (Caso Álvaro Gómez: familia se opone a que JEP investigue el magnicidio)
Algunos ciudadanos manifestaron inquietud por la posible saturación de otros hospitales ante la redistribución de los evacuados. “No sabemos qué va a pasar si alguien necesita atención de urgencia. No hay claridad sobre dónde los van a recibir”, comentó uno de los presentes durante la emergencia.
Por el momento, las autoridades no han confirmado la causa específica del incendio. Se maneja como hipótesis inicial una posible falla eléctrica en un área de servicios internos, pero esta versión aún debe ser corroborada a través de peritajes especializados.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía participan en el proceso de recolección de evidencias.
En cuanto al estado de salud de los pacientes evacuados, las entidades hospitalarias receptoras mantienen un monitoreo clínico continuo. Voceros del CRUE indicaron que, hasta el momento, no se han reportado fallecimientos asociados a la evacuación ni complicaciones mayores derivadas del traslado de los pacientes críticos.
El caso pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad contra incendios en centros asistenciales de alta complejidad.
Las autoridades locales indicaron que se realizará una revisión exhaustiva del cumplimiento de normativas técnicas y de emergencias en establecimientos hospitalarios públicos y privados de la capital antioqueña.
La Clínica Fundadores no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial detallado sobre las condiciones en las que ocurrió el incidente. Sin embargo, se espera que en las próximas horas su dirección general presente un informe preliminar sobre los hechos, las medidas adoptadas y el plan de recuperación de sus servicios.
Otras noticias
Etiquetas