Publicidad
Publicidad
“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla de Santa Rosa”, Gustavo Petro
Desde Leticia, el presidente Petro declaró que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa, en medio de una disputa fronteriza.

Este jueves 7 de agosto, en medio de la conmemoración de los 206 años de la Batalla de Boyacá, el presidente Gustavo Petro, lanzó una contundente declaración desde Leticia, Amazonas, en el marco de la creciente tensión diplomática con Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas.
Durante su intervención, y a tres años de su llegada al poder, el mandatario afirmó que Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla Santa Rosa ni a las autoridades “impuestas de facto” en ese territorio fluvial.
Le sugerimos leer (Presidente Petro ordenó a la Fuerza Pública garantizar soberanía sobre el río Amazonas)
La afirmación se da luego de que Perú estableciera el denominado “Distrito de Santa Rosa de Loreto”, una decisión que el Gobierno colombiano calificó como una violación del derecho internacional.
Según la postura oficial del Gobierno, la isla de Santa Rosa y otras formaciones surgidas en el curso del río Amazonas no fueron asignadas a ninguno de los dos países en la distribución binacional de islas realizada en 1929. En ese sentido, Colombia considera que la creación del distrito por parte del Perú es un acto unilateral que desconoce los tratados vigentes y establece límites internacionales sin consenso, contraviniendo el principio de primacía del derecho internacional sobre el interno.
El presidente también rechazó el acto de exigir registro a las embarcaciones que transiten por la zona, señalando que es una violación al derecho a la libre navegabilidad por el Amazonas, estipulado en el acta adicional del Protocolo de Río de Janeiro de 1934, específicamente en su artículo 12.
En medio de la controversia, el Gobierno reiteró su disposición para reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana, como mecanismo para asegurar el cumplimiento del Protocolo.
Asimismo, manifestó su beneplácito ante la invitación del Gobierno de Perú para participar en la próxima sesión de la comisión, programada para el 11 y 12 de septiembre de 2025 en Lima.
El pronunciamiento de Petro marca un nuevo episodio en la disputa diplomática con Perú, y subraya la intención del Gobierno colombiano de defender su soberanía sobre el río Amazonas a través de canales diplomáticos establecidos.
Otras noticias
Etiquetas