Publicidad

 
Publicidad

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en los juegos de azar

La dependencia especializada en investigación y control usará herramientas tecnológicas y métodos de análisis avanzados.

Funcionaria de Coljuegos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 11/10/2025 - 07:38 Créditos: Funcionaria de Coljuegos. Tomada de Coljuegos

El fortalecimiento de los mecanismos de control en el sector de los juegos de azar en Colombia dio un paso significativo con la creación de una unidad de policía judicial especializada, según lo dispuesto por Coljuegos mediante una resolución emitida el lunes 6 de octubre.

La nueva dependencia, adscrita a la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar, tendrá como propósito central prevenir fraudes e investigar irregularidades en una industria que constituye una fuente clave de financiación para el sistema general de seguridad social en salud.

La resolución establece que la unidad estará integrada por un coordinador y un equipo técnico encargado de detectar prácticas ilícitas, actuar frente a alertas de riesgo y responder a denuncias ciudadanas. Además, podrá coordinar operativos conjuntos con otras autoridades, realizar inspecciones técnicas y recopilar pruebas en casos de presunta evasión o manipulación de los derechos de explotación.

Lea también: (La JEP mantiene sometimiento del exsenador Álvaro Ashton)

Según Coljuegos, la policía judicial contará con herramientas tecnológicas avanzadas y métodos especializados de análisis de información, lo que permitirá identificar patrones de fraude, emitir alertas preventivas y reforzar el control en tiempo real. Sus labores estarán guiadas por principios de legalidad, imparcialidad y eficacia, y estarán orientadas a garantizar la transparencia en las operaciones del sector.

La unidad también tendrá la facultad de citar a los concesionarios, exigir la presentación de libros contables y documentos de soporte, y realizar entrevistas o recolección de material forense en casos de alto impacto económico o social.

Con esta iniciativa, Coljuegos busca dotar al país de herramientas más eficaces para detectar, investigar y sancionar conductas que afecten los recursos públicos, fortaleciendo así la confianza en una industria que aporta miles de millones de pesos a la salud de los colombianos.

Otras noticias

 

Etiquetas