Publicidad

 
Publicidad

Colombia responde a los nuevos aranceles de Trump con estrategia de diversificación comercial

Gobierno busca fortalecer exportaciones a nuevos mercados tras la imposición de un arancel del 10% por parte de EE. UU.

Importacion aranceles
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 03/04/2025 - 10:16 Créditos: Foto: https://www.mincit.gov.co/

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles recíprocos del 10% a las importaciones de todos los países, a partir del 5 de abril, ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, incluyendo Colombia.

En respuesta, los Ministerios de Comercio y de Relaciones Exteriores de Colombia emitieron un comunicado en el que señalan que esta medida debe verse como una oportunidad para acelerar la estrategia de internacionalización del país y consolidar la presencia de los productos colombianos en nuevos mercados.

"Gracias al trabajo articulado con los gremios, los productores y nuestras representaciones diplomáticas, los productos colombianos han logrado una presencia creciente en Europa, Asia, el Medio Oriente y América Latina, fortaleciendo así la competitividad y la resiliencia del sector exportador", señalaron las carteras en el comunicado.

No obstante, el Gobierno aseguró que continuará trabajando en coordinación con las autoridades estadounidenses y el sector privado para minimizar el impacto de la medida sobre los exportadores colombianos, explorando vías de diálogo y cooperación.

Por su parte, la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, destacó la importancia de fortalecer la capacidad exportadora de Colombia y seguir adelante con la estrategia de diversificación de mercados. "Junto a los empresarios colombianos seguiremos ampliando destinos y productos con criterios técnicos, sostenibles y de valor agregado que garanticen estabilidad, competitividad y bienestar para los productores nacionales", afirmó.

Lea también: (Intento de robo a camioneta del exministro Juan Fernando Cristo termina en balacera)

Estados Unidos ha sido históricamente el principal socio comercial de Colombia. En 2024, las exportaciones colombianas a este mercado alcanzaron los US$14.336 millones, representando el 28,9% del total de las ventas externas del país.

Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) en 2012, la relación comercial entre ambas naciones se ha consolidado, brindando a miles de productores colombianos acceso preferencial al mercado estadounidense.

Con este panorama, el Gobierno colombiano busca convertir este reto en una oportunidad para consolidar su presencia en mercados globales y continuar con la expansión de sus exportaciones en sectores clave.

Otras noticias

 

Etiquetas