Publicidad

 
Publicidad

Fundación Telefónica Movistar capacitó gratis en Colombia a 1.7 millones de personas durante 2024

Reforzó su compromiso con la inclusión y la educación digital, a través de diversos programas y acciones sociales. Nuevas metas para 2025.

TELEFÓNICA 31 JULIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/02/2025 - 17:09 Créditos: Telefónica

La Fundación Telefónica Movistar marcó un nuevo hito en la educación digital y la inclusión en Colombia durante 2024. Para este fin benefició a 1.703.208 personas en Colombia a través de diversos programas y acciones sociales gratuitas.

Una  labor que se reflejó en la formación de docentes y estudiantes de comunidades urbanas y rurales, el impulso a la empleabilidad y el emprendimiento, y la promoción de la cultura digital con el apoyo de miles de voluntarios.

La Fundación Telefónica Movistar es la entidad social de Telefónica que trabaja por cerrar brechas digitales y sociales en Colombia.

Le recomendamos leer (CREG propone remunerar la conversión de oleoductos en gasoductos para optimizar infraestructura)

A través de programas de educación, empleabilidad, emprendimiento, voluntariado y cultura digital, impulsa la transformación de las comunidades, promueve el acceso equitativo a las tecnologías de la información y fomenta el crecimiento inclusivo en el país.

Todos sus proyectos están alineados con el objetivo de construir un futuro más humano, a través del desarrollo digital inclusivo.

En 2025 la fundación informó que espera continuar impactando a la comunidad, a través de la ampliación de su oferta de formación gratuita y certificada en áreas como ciberseguridad, programación, marketing digital, entre otros.

En el ámbito educativo, el programa ProFuturo certificó a 53.057 docentes en competencias digitales e inteligencia artificial, contribuyendo a que 1.333.916 niños y niñas experimentaran nuevas metodologías de aprendizaje basadas en la tecnología; 104.616 de ellos de forma directa con interacción con contenidos propios.

Además, el Modelo que provee infraestructura tecnológica (tabletas/computadores dotados con contenidos educativos), se implementó en 302 escuelas, consolidando entornos pedagógicos innovadores.

Le puede interesar (Diego Marín Buitrago, zar de contrabando imputado por soborno y concierto para delinquir)

Por su parte, Escuela TIC Familia brindó formación y certificación en competencias básicas a 9.598 padres, madres y cuidadores, fomentando la inclusión de las familias en el entorno digital y fortaleciendo el acompañamiento que ofrecen a niños y jóvenes.

Para promover la empleabilidad y la generación de nuevas oportunidades de negocio, 117.787 jóvenes y adultos encontraron en la plataforma Conecta Empleo cursos especializados en áreas como programación, ciberseguridad, marketing digital y emprendimiento.

En cuanto al programa Piensa en Grande se enfocó en despertar el espíritu emprendedor y las habilidades socioemocionales necesarias para que distintas poblaciones —incluyendo personas privadas de la libertad— fortalezcan sus proyectos de vida.

En esta misma línea, más de 2.700 mujeres colombianas participaron en bootcamps de marketing digital y otros espacios formativos, ampliando sus competencias tecnológicas y su autonomía económica.

Las iniciativas de voluntariado fueron un pilar fundamental: un total de 3.022 voluntarios dedicaron 23.341 horas a causas tan diversas como la Escuela de Robótica Inclusiva, la alfabetización digital y la atención a comunidades vulnerables, impactando a 73.646 personas en todo el país.

Paralelamente, la divulgación de conocimiento y cultura digital alcanzó a 112.182 personas, quienes asistieron virtualmente a foros, exposiciones y consultaron publicaciones enfocadas en temas como inteligencia artificial aplicada a la educación y estrategias de transformación digital para emprendimientos y empresas.

De cara a 2025, la Fundación Telefónica Movistar anunció la ampliación de su oferta formativa gratuita y certificada, invitando a toda la población a inscribirse en nuevos cursos que abordarán ciberseguridad, programación, habilidades para el empleo y marketing digital, llegando a un total de 59 formaciones disponibles.

Asimismo, se amplió a 19 cursos la oferta de autoformación dirigidos a docentes, enfocados en la innovación educativa, la prevención del acoso escolar, la robótica y otros temas clave para preparar a las próximas generaciones.

“Demostramos que la educación digital puede transformar la vida de millones de personas y fortalecer el tejido social de nuestro país. Para este nuevo año, nuestra meta es seguir impulsando oportunidades de formación y desarrollo para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la tecnología”, señaló Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar.

Para obtener más información o realizar las inscripciones a los programas de la Fundación Telefónica Movistar, se invita a la comunidad a visitar www.fundaciontelefonica.co.

Las formaciones están abiertas a todas las personas interesadas y se ofrecen de manera completamente gratuita, virtual y certificada, informó la Fundación.

Otras noticias

 

Etiquetas