Publicidad
Publicidad
Gobierno pagará subsidios de energía para evitar crisis en el servicio
MinMinas anunció que saldará la deuda de más de 3,5 billones de pesos con empresas comercializadoras, garantizando la continuidad del servicio para los usuarios de estratos 1, 2 y 3.

Ante el riesgo de afectaciones en la continuidad del servicio eléctrico en distintas regiones del país, el Ministerio de Minas y Energía anunció que en los próximos días se pondrá al día con los pagos de subsidios de energía y gas que adeuda a las empresas comercializadoras. La deuda, que supera los 3,5 billones de pesos, corresponde a recursos que deben ser transferidos a estas compañías por la atención a usuarios de estratos 1, 2 y 3.
“La deuda siempre la hemos reconocido, y por eso la orden del presidente Gustavo Petro es de ponernos al día con el pago de los subsidios en el corto plazo”, explicó Víctor Paternina, director de Energía del Ministerio, quien detalló que se están adelantando mesas técnicas con el Ministerio de Hacienda para conciliar los montos y programar las transferencias correspondientes.
Lea también: (Desde julio, todos los trabajadores colombianos cotizarán al nuevo sistema pensional)
El compromiso del Gobierno llega en un momento clave, pues varias empresas del sector han advertido que la falta de recursos afecta seriamente su liquidez y pone en riesgo la prestación continua del servicio. La cartera de subsidios, que no se ha girado oportunamente, ha generado presión financiera en las comercializadoras, especialmente en regiones vulnerables donde los subsidios son esenciales para garantizar el acceso a la energía.
No obstante, desde el Gobierno se insiste en que el país no enfrentará un apagón. “No va a ocurrir, porque contamos con un sistema eléctrico muy robusto desde lo técnico pero también desde lo regulatorio, que a toda costa impediría ese tan anunciado apagón”, aseguró Paternina.
Se espera que los avances en los pagos comiencen a reflejarse a finales de mayo, lo que aliviaría la tensión en el sector energético y ofrecería un respiro a millones de hogares colombianos que dependen de estos subsidios para acceder al servicio de energía y gas.
Otras noticias
Etiquetas