Publicidad
Publicidad
Producción de petróleo en Colombia cae al nivel más bajo en casi tres años
Bloqueos y atentados en regiones clave afectaron la operación petrolera en marzo, lo que ya impacta en el PIB sectorial y las exportaciones.

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) informó que en marzo de 2025 la producción fiscalizada de petróleo en el país fue de 747,9 mil barriles por día (KBPD), la cifra más baja desde mayo de 2022. Esta caída representa una disminución del 4,1% respecto al mismo mes de 2024 y del 1,0% frente a febrero de este año.
Según Ecopetrol, uno de los factores determinantes fue la suspensión temporal de la operación del Oleoducto Bicentenario desde el 19 de marzo, debido a afectaciones provocadas por terceros. En ese contexto, el departamento de Arauca sufrió una disminución mensual del 10,5% en su producción, con caídas significativas en campos como Rex Ne y Caño Limón.
Le recomendamos leer (Crisis de contratista de Ecopetrol pone en jaque a 38 empresas colombianas)
Durante el primer trimestre del año, la producción promedio fue de 757,8 KBPD, con una reducción del 2,1% frente al mismo periodo de 2024. A esto se suman 12 eventos de afectación a la infraestructura de transporte, cifra que contrasta con los solo dos registrados en el primer trimestre del año pasado.
En cuanto al gas, la producción comercializada en marzo fue de 821 millones de pies cúbicos diarios (MPCD), un 17,9% menos que en marzo de 2024. El promedio del trimestre también mostró una caída del 17,5%.
La actividad de taladros presentó leves variaciones: en abril se registraron 111 equipos activos, un aumento del 0,9% frente a 2024 pero una disminución del 0,9% respecto a marzo.
La contracción en la producción ya se refleja en los indicadores económicos. Según el DANE, el PIB del sector de hidrocarburos cayó un 5,0% en el primer trimestre del año, con una reducción del 3,2% en la extracción de petróleo y del 17,6% en la de gas natural.
Las exportaciones también se vieron afectadas: entre enero y marzo se registraron US$3.350 millones, un 5,4% menos que en el mismo periodo de 2024. “Es urgente garantizar condiciones que permitan al sector seguir aportando a la seguridad energética y al desarrollo económico del país”, advirtió Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Otras noticias
Etiquetas