Publicidad
Publicidad
Revocan millonario contrato de redes de alcantarillado en Ibagué tras alertas de la Procuraduría
La licitación por más de $34 mil millones fue frenada por el Ibal luego de advertencias sobre omisiones legales y riesgos en el proceso.

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado S.A. (Ibal) decidió revocar una licitación pública por 34.288 millones de pesos destinada a la construcción y reposición de redes de acueducto, alcantarillado y recuperación de vías en la zona urbana de Ibagué, dentro de la etapa 2 del programa ‘Combo 3x1’ de la Alcaldía.
La medida fue adoptada por el gerente de la entidad, Roberto Santofimio Varón, tras recibir un oficio del procurador primero delegado para la vigilancia preventiva de la función pública, Marcio Melgosa, en el que advertía posibles irregularidades.
Entre ellas, la omisión de disposiciones para promover la vinculación laboral o contractual de jóvenes entre 18 y 28 años, así como de población con especial protección constitucional, como desplazados, personas en reintegración o en pobreza extrema.
Según el ente de control, en los estudios previos, pliegos de condiciones y minuta del contrato no se establecieron porcentajes mínimos de vinculación, perfiles requeridos ni cláusulas específicas que garantizaran el cumplimiento de estas obligaciones. Además, se detectaron deficiencias en la aplicación de los documentos tipo y falta de reglas claras en los anexos contractuales.
Lea también: (Colombia endurecerá medidas para exportación de carbón a Israel)
Aunque la adjudicación estaba prevista para el 13 de agosto, los 22 proponentes fueron notificados de la revocatoria. La decisión también se sustenta en que continuar con el proceso no resultaba compatible con el interés público y social, y que era necesario corregir aspectos técnicos y jurídicos para garantizar la legalidad e idoneidad de la contratación.
El proyecto hace parte del plan de renovación urbana de la alcaldesa Johana Ximena Aranda, que busca modernizar la infraestructura de acueducto y alcantarillado y mejorar las vías en varios barrios. Ahora, el Ibal deberá rehacer el proceso cumpliendo con los lineamientos legales y las advertencias de la Procuraduría para evitar futuras controversias.
Otras noticias
Etiquetas