Publicidad
Publicidad
Agmeth Escaf y Pedro Flórez a declarar por presunta financiación irregular de campañas
Los congresistas del Pacto Histórico rendirán versión libre el próximo 22 de julio tras ser mencionados por Nicolás Petro ante la Fiscalía.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a rendir versión libre a los congresistas del Pacto Histórico Agmeth Escaf y Pedro Flórez por presuntas irregularidades en la financiación de sus campañas al Congreso. La diligencia judicial se llevará a cabo el próximo 22 de julio en el despacho del magistrado César Reyes.
De acuerdo con la citación, Pedro Flórez deberá comparecer a las 8:30 de la mañana, mientras que Agmeth Escaf lo hará a las 2:30 de la tarde. La decisión surge tras las declaraciones entregadas por Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, ante la Fiscalía General de la Nación.
Según el testimonio de Nicolás Petro, Flórez y Escaf habrían tenido roles clave en la supuesta recepción de recursos irregulares para la campaña presidencial de 2022. El senador Pedro Flórez habría actuado como intermediario con el Clan Torres a través del empresario Euclides Torres, mientras que Agmeth Escaf habría servido como enlace entre la campaña y el empresario barranquillero Christian Daes.
Lea también: (Hospital San Carlos de Bogotá cerrará su servicio de urgencias desde el 1 de agosto)
El magistrado Reyes ya ha escuchado a otros implicados en el caso, entre ellos Máximo Noriega, excoordinador de la campaña Petro Presidente, y el empresario y exnarcotraficante Santander Lopesierra, conocido como “el Hombre Marlboro”. Este último fue mencionado por su presunta participación en aportes financieros que, de acuerdo con la investigación, habrían sido desviados por Nicolás Petro para fines personales.
La Corte también ha recibido testimonios de otras personas vinculadas al caso, como Gabriel Hilsaca, hijo del polémico empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca, la expareja de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, y el propio hijo del presidente.
Esta investigación es una de las más sensibles en curso dentro del alto tribunal, pues involucra a figuras clave del oficialismo y pone bajo la lupa el financiamiento de la campaña presidencial de 2022.
Otras noticias
Etiquetas