Publicidad

 
Publicidad

Capturan en Barranquilla a colombiano acusado de terrorismo y espionaje en Europa

El detenido, Gonzalo de Jesús Ramos Santos, es solicitado por Lituania por planear atentados e inteligencia sobre tecnología usada en la guerra en Ucrania.

Gonzalo de Jesús Ramos Santos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 08/07/2025 - 12:57 Créditos: Imagen tomada de Interpol

En Barranquilla fue capturado Gonzalo de Jesús Ramos Santos, un ciudadano colombiano requerido por las autoridades de Lituania por el delito de terrorismo. Según información oficial, el detenido habría creado un grupo dedicado a cometer actos terroristas mediante incendios y a realizar labores de espionaje contra una empresa que suministra drones destinados a operaciones militares en la guerra en Ucrania.

La captura fue realizada por la Policía Nacional en coordinación con la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia, como parte de una ofensiva contra el crimen transnacional. El general Carlos Triana, director de la Policía, confirmó que la detención se logró tras una labor de inteligencia que permitió ubicar a Ramos Santos en la capital del Atlántico.

De acuerdo con la notificación roja emitida por Interpol, el capturado habría ejecutado acciones violentas con el objetivo de afectar el funcionamiento de la empresa tecnológica involucrada en el suministro de drones para el conflicto en Ucrania. La operación representa un nuevo avance en los esfuerzos internacionales por frenar las redes de terrorismo con alcance global.

Lea también: (Piden a la JEP investigar a dos militares por desaparición forzada en caso que salpica a Lucho Herrera)

“En lo corrido del año, la Policía ha realizado 71 detenciones por notificaciones rojas de Interpol”, afirmó el general Triana, quien también publicó un video del operativo en su cuenta oficial de X.

Tras su detención, Gonzalo de Jesús Ramos Santos será sometido al proceso de extradición hacia Lituania, país que formalizó su requerimiento judicial por terrorismo. La Policía destacó que este caso es un ejemplo del impacto del trabajo conjunto entre las autoridades colombianas y los organismos internacionales para combatir el crimen organizado y el terrorismo transnacional.

Otras noticias

 

Etiquetas