Publicidad

 
Publicidad

Caso UNGRD: dejan en libertad, pero vinculados al proceso, a congresistas implicados

Ponencia que pedía la detención de cinco legisladores fue derrotada en Sala de Instrucción.

Sala de Instrucción Corte Suprema de Justicia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/07/2025 - 11:04 Créditos: La Corte mantiene el expediente abierto. Tomado de Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia decidió no emitir órdenes de captura contra los cinco congresistas que integraron la Comisión de Crédito Público y que están siendo investigados por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Durante la Sala de Instrucción celebrada el jueves 24 de julio, la mayoría de los magistrados rechazó la ponencia del magistrado Misael Rodríguez, quien solicitaba la detención inmediata de los legisladores Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez y Karen Astrith Manrique Olarte, así como del exrepresentante a la Cámara Juan Diego Muñoz Cabrera.

Aunque los congresistas no serán capturados, seguirán vinculados a la investigación, considerada una de las más graves por corrupción en el actual gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lea también: (Liberados los contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados por disidencias Farc)

La decisión de la Corte fue conocida por SEMANA, que confirmó que la solicitud de detención fue derrotada en votación interna de la Sala, lo que mantiene a los implicados en libertad mientras avanza el proceso judicial.

Este caso hace parte del entramado de irregularidades que ha sacudido a la UNGRD, entidad clave en la ejecución de recursos públicos para atender emergencias y desastres naturales. Según las investigaciones, varios congresistas habrían influido en la asignación de contratos y recursos, en un esquema que involucra posibles pagos ilegales y tráfico de influencias.

Aunque por ahora no se concretan capturas, la Corte mantiene el expediente abierto y la expectativa se centra en las pruebas que puedan surgir en las próximas etapas del proceso.

Otras noticias

 

Etiquetas