Publicidad

 
Publicidad

Caso UNGRD: Fiscalía descarta principio de oportunidad para Sandra Ortiz

La exconsejera presidencial está acusada de lavado de activos y tráfico de influencias.

Sandra Ortiz 23 enero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/04/2025 - 16:49 Créditos: Cuenta X @SandraOrtizN / Sandra Ortiz

La Fiscalía General de la Nación descartó la posibilidad de otorgar un principio de oportunidad a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial del gobierno Petro, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Según los fiscales del caso, la información entregada por Ortiz carece de sustento probatorio suficiente para avalar dicho beneficio judicial.

En su lugar, los fiscales María Cristina Patiño y Gabriel Sandoval afirmaron que Ortiz podría aspirar a un preacuerdo, siempre que colabore con elementos materiales verificables. La exfuncionaria permanece recluida en una guarnición militar desde hace cinco meses, tras ser imputada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

Le recomendamos leer (Corte Constitucional rechaza filtraciones sobre su Sala Plena)

“No podemos confiar en una persona que es errática, que sale a los medios y entrega información que debía ser confidencial. Además, la prueba y la verdad que presenta son deleznables”, sentenció uno de los fiscales durante una audiencia reciente.

El caso cobró mayor relevancia esta semana luego de que se revelaran chats entre Ortiz y Vladimir Fernández, actual magistrado de la Corte Constitucional, en los que se evidencian posibles maniobras políticas mientras este se desempeñaba como secretario jurídico de la Presidencia. Los mensajes comprometerían la legitimidad de su elección por parte del Senado en octubre de 2023.

Con estas nuevas revelaciones, el caso Ungrd sigue creciendo en complejidad y alcance, salpicando a figuras clave del gobierno y del sistema judicial, mientras Sandra Ortiz se perfila como una pieza clave en el entramado de corrupción que las autoridades buscan desentrañar.

Otras noticias

 

Etiquetas