Publicidad

 
Publicidad

Escándalo Ungrd: Corte mantiene medida de aseguramiento contra excongresista Andrés Calle

Calle enfrenta un proceso por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.

Andrés Calle, nuevo presidente de la Cámara
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/11/2025 - 20:29 Créditos: Red social X @AndresCalleA / Expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia decidió mantener la medida de aseguramiento en cárcel contra el excongresista Andrés Calle, investigado por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Con ponencia del magistrado Jorge Emilio Caldas, el Alto Tribunal determinó no revocar la medida de detención preventiva que mantiene a Calle recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. La Corte consideró que las razones que motivaron la medida inicial, especialmente el peligro para la comunidad, continúan vigentes, pese a que el excongresista renunció a su curul en la Cámara de Representantes.

Le sugerimos leer (Cayeron responsables del millonario robo de $8.700 millones a carro de valores en Riohacha)

Según el fallo, el riesgo no se deriva únicamente del cargo que ocupaba, sino de la gravedad de los hechos imputados, relacionados con la apropiación indebida de recursos públicos destinados a poblaciones vulnerables en La Guajira.

Calle Aguas, junto con el también excongresista Iván Leónidas Name Vásquez, enfrenta un proceso por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio, dentro de la investigación por los sobornos y desvíos de dinero en la Ungrd.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Calle habría recibido $1.000 millones entregados por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, como parte de un esquema de corrupción dirigido a favorecer contratos irregulares. En tanto, el dinero destinado a Name Vásquez habría sido entregado por la exconsejera presidencial Sandra Liliana Ortiz, por orden del entonces director del Dapre, Carlos Ramón González.

Con esta decisión, la Corte Suprema reafirma que el excongresista continuará privado de la libertad mientras avanza el juicio, en uno de los casos de corrupción más graves que ha sacudido al actual gobierno.

Otras noticias

 

Etiquetas