Publicidad
Publicidad
Procuraduría abrió investigación contra el ministro de Minas por presuntos sobrecostos en Air-e
El ente de control indaga a Edwin Palma por presuntas irregularidades en la compra de transformadores cuando ejercía como agente interventor de la empresa de energía.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación previa contra el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, por presuntas irregularidades durante su gestión como agente interventor de la empresa Air-e S.A.
El proceso disciplinario se relaciona con un contrato suscrito entre la compañía y el consorcio Suministros Eléctricos de Colombia (SEC), en el que se habrían registrado sobrecostos en la compra de transformadores. Según la denuncia, se habría implementado un esquema de tercerización que permitió adquirir insumos a precios superiores a los del mercado, beneficiando a contratistas vinculados a funcionarios internos.
La Sala Disciplinaria de Instrucción ordenó la práctica de pruebas y la remisión de documentos clave para esclarecer los hechos. En particular, pidió a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales un dictamen técnico para determinar si los valores pactados en el contrato C00132025 corresponden a precios de mercado o si presentan sobrecostos, con el fin de establecer la cuantía y el porcentaje de posibles irregularidades.
Lea también: (Procuraduría pide evaluar suspensión del concurso de notarios por posibles irregularidades)
Air-e fue intervenida en septiembre de 2024 por la Superintendencia de Servicios Públicos debido a su crisis financiera, que incluía deudas millonarias, un déficit proyectado de 2,8 billones de pesos y dificultades para recuperar costos operativos e invertir en mejoras del servicio eléctrico en la Costa Caribe.
La indagación contra Palma busca determinar si, en su rol de interventor, incurrió en faltas disciplinarias que comprometieran la gestión de la empresa durante el proceso de intervención estatal.
Otras noticias
Etiquetas