Publicidad

 
Publicidad

Sneyder Pinilla pide que su audiencia de principio de oportunidad sea pública en caso UNGRD

Pinilla alega que la publicidad del proceso es su única garantía de protección.

sneyder pinilla ungrd
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 10/08/2025 - 17:33 Créditos: Sneyder Pinilla - UNGRD

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y vinculado al escándalo de corrupción que involucra a funcionarios, contratistas y políticos, solicitó que la audiencia de principio de oportunidad que tiene programada para el martes 12 de agosto sea pública y con acceso a medios de comunicación. La petición será radicada en las próximas horas.

En una carta difundida por el periodista Melquisedec Torres, Pinilla afirmó que decidió colaborar con la justicia entregando pruebas y nombres de los presuntos implicados en la red de corrupción dentro de la entidad. Según dijo, esta información está en manos de la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia y ha permitido abrir procesos contra congresistas, ministros y contratistas.

Pinilla subrayó que su solicitud no busca eludir responsabilidades, sino que responde a la naturaleza del principio de oportunidad como herramienta para desarticular estructuras criminales cerradas. Añadió que su testimonio es clave para conocer la verdad sobre el caso, ya que proviene de alguien que participó directamente en los hechos.

Lea también: (Tres exgobernadores y un exalcalde inscribirán comités para recoger firmas rumbo a 2026)

“Gracias a eso se han abierto procesos contra personas que antes parecían intocables. Sin embargo, hoy siento que el mismo Estado que se benefició de mi voz empieza a titubear”, señaló en la misiva. También advirtió que la reserva del proceso podría poner en riesgo su seguridad.

En su escrito, Pinilla insistió en que la difusión pública de la audiencia es la única garantía real de protección frente a quienes, según él, han intentado intimidarlo, sobornarlo y desprestigiarlo para frenar su colaboración. “La verdad no se consigue en un allanamiento, sino cuando alguien que estuvo adentro decide contar lo que pasó y lo cuenta con pruebas”, apuntó.

El exfuncionario cerró su declaración afirmando que “en Colombia colaborar es ponerse la soga al cuello”, y aseguró que su vida corre peligro a raíz de su participación como testigo en el caso.

Otras noticias

 

Etiquetas