Publicidad
Publicidad
EE.UU. realizó triple ataque a cuatro “narcolanchas” en el Pacífico
El operativo dejó 14 muertos y un sobreviviente.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó un nuevo operativo en el océano Pacífico contra embarcaciones que, según Washington, participaban en el tráfico de narcóticos. En el comunicado oficial el secretario de Guerra, Pete Hegseth, aseguró que se trató de tres ataques simultáneos dirigidos contra cuatro lanchas, con un balance provisional de 14 muertos y un sobreviviente.
De acuerdo con la versión oficial, las cuatro embarcaciones transitaban por rutas marítimas identificadas por los servicios de inteligencia como utilizadas habitualmente para el contrabando de drogas. Hegseth afirmó que los ataques se ejecutaron por orden directa del presidente Donald Trump y que los operativos se desarrollaron en aguas internacionales.
Según el informe, el primer ataque alcanzó una embarcación con ocho ocupantes, el segundo a una con cuatro personas y el tercero a un navío con tres tripulantes. Solo una persona sobrevivió y, de acuerdo con el Departamento de Guerra, las autoridades mexicanas asumieron la coordinación de las labores de búsqueda y rescate para atender al herido. No se ha divulgado la identidad ni la nacionalidad del sobreviviente.
El Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) activó los protocolos estándar de búsqueda y rescate (SAR) tras los bombardeos. En el comunicado se destaca además que ninguna de las fuerzas estadounidenses resultó lesionada durante la operación. El Departamento de Guerra no entregó detalles sobre el tipo de armamento empleado ni sobre la eventual incautación de narcóticos en los puntos atacados.
Lea también: (Falleció a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb)
“Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas reconocidas de tráfico de drogas y transportaban narcóticos”, señaló Hegseth, quien defendió la ofensiva como parte de un cambio de enfoque en la política de seguridad: “El Departamento ha pasado más de dos décadas defendiendo otros territorios. Ahora, estamos defendiendo el nuestro”.
El secretario calificó a los responsables de estas embarcaciones como “narcoterroristas” y sostuvo que serán tratados de la misma manera que grupos como Al Qaeda, en razón de su presunta responsabilidad en muertes de ciudadanos estadounidenses. “Los rastrearemos, los conectaremos y luego los cazaremos y mataremos”, dijo en su declaración.
Con este episodio, las autoridades norteamericanas suman 13 ataques en la ofensiva marítima; según el conteo oficial citado por la agencia que difundió el informe, los bombardeos han dejado hasta ahora 57 personas fallecidas.
Organismos internacionales y gobiernos de la región han expresado preocupación por la naturaleza y la posible extensión de las operaciones, sobre todo si se considera la ausencia de precisión en la localización pública de los ataques y la falta de información sobre el manejo de pruebas y supervivientes. Hasta ahora, la Casa Blanca y el Pentágono no han ampliado la información difundida por el Departamento de Guerra.
Otras noticias
Etiquetas