Publicidad
Publicidad
Gustavo Petro se reunió con el Papa León XIV para dialogar sobre paz, migración y cambio climático
El mandatario colombiano sostuvo una audiencia privada con el Santo Padre y luego se reunió con autoridades vaticanas para fortalecer la colaboración en procesos de reconciliación y abordar desafíos comunes en la región.

Este lunes 19 de mayo, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el Papa León XIV en el Palacio Apostólico del Vaticano. El encuentro tuvo lugar a las 3:19 a. m. (hora colombiana) en el Patio San Dámaso, donde el jefe de Estado fue recibido oficialmente.
Durante el diálogo, que también contó con la participación del secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, monseñor Paul Richard Gallagher, se abordaron temas clave como la situación sociopolítica de Colombia, los esfuerzos por alcanzar una paz duradera, los retos de la migración regional y el impacto del cambio climático.
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, “en el curso de los cordiales coloquios en la Secretaría de Estado, se expresó la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, señalando la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”.
Lea también: (Elkin Reyes, destituido por trasteo de votos, fue reelegido en Oiba, Santander)
El presidente Petro también compartió en su cuenta de X que esta visita hace parte de una agenda más amplia de encuentros en el Vaticano. “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”, escribió el mandatario, haciendo alusión al aislamiento histórico que, según él, ha vivido el país frente al desarrollo de su democracia y su integración regional.
La reunión con el Santo Padre representa un nuevo capítulo en la relación entre Colombia y el Vaticano, fortalecida por el compromiso compartido con la justicia social, la reconciliación y la defensa de la vida en medio de los desafíos que enfrenta América Latina.
Otras noticias
Etiquetas