Publicidad

 
Publicidad

Marco Rubio y el presidente de Panamá sostienen reunión en medio de tensiones por el Canal y la migración

El secretario de Estado de EE.UU. visita Panamá en su primera gira oficial mientras Trump amenaza con recuperar el control del Canal de Panamá y endurecer políticas migratorias.

Marco Rubio y José Raúl Mulino
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 02/02/2025 - 17:18 Créditos: Imágenes tomadas de X: @Secretarymarco y @JoseRaulMulino

El presidente panameño, José Raúl Mulino, recibió este domingo al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para abordar temas estratégicos como el control del Canal de Panamá y la gestión de la crisis migratoria en la región.

La visita de Rubio, su primera misión diplomática desde que asumió el cargo el pasado 21 de enero, ocurre mientras el presidente Donald Trump ha declarado su intención de “recuperar” el Canal, citando la creciente influencia de China en la región como una amenaza para los intereses estadounidenses. Mulino ha sido enfático en rechazar cualquier intervención extranjera, asegurando que la soberanía panameña sobre el Canal es “innegociable”.

Antes de la reunión en el Palacio de las Garzas, sede del gobierno panameño, Rubio asistió a una misa en la iglesia de La Merced. A su llegada, fue recibido por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Aunque no se espera que los líderes den declaraciones a la prensa tras el encuentro, la agenda incluye una visita de Rubio a las esclusas de Miraflores y reuniones con las autoridades del Canal.

Lea también: (China critica los nuevos aranceles de Trump pero defiende el diálogo con EE.UU.)

Además del Canal, la migración es un tema central en las conversaciones. Panamá es un punto clave en la ruta migratoria hacia Estados Unidos, con miles de personas atravesando la peligrosa selva del Darién desde Sudamérica. La administración de Trump ha presionado para que Panamá refuerce sus controles fronterizos y agilice la deportación de migrantes.

El gobierno de Mulino ha implementado medidas más estrictas, incluyendo un acuerdo con Washington para deportar a migrantes a sus países de origen en vuelos financiados por Estados Unidos. Se espera que Rubio supervise uno de estos vuelos el lunes antes de continuar su gira por Centroamérica y el Caribe, con paradas en El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Mientras se desarrollaba la reunión entre Rubio y Mulino, manifestaciones en la capital panameña expresaron el rechazo a cualquier intento de intervención estadounidense en el Canal. La tensión sigue en aumento, y los próximos pasos de Washington y Panamá serán clave para definir el futuro de sus relaciones bilaterales.

Otras noticias

 

Etiquetas