Publicidad

 
Publicidad

Polonia derriba drones rusos y denuncia provocación por invasión de su espacio aéreo

El gobierno polaco confirmó la incursión de más de diez drones rusos durante un ataque contra Ucrania. Varsovia pidió a la OTAN activar el artículo 4 y movilizó defensas con apoyo de Países Bajos.

Donald Tusk, primer ministro de Polonia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 10/09/2025 - 07:33 Créditos: Donald Tusk, primer ministro de Polonia. Tomada de X: @donaldtusk

Varsovia denunció este miércoles una violación “sin precedentes” de su espacio aéreo tras la incursión de más de diez drones rusos, que obligó a activar la defensa antiaérea polaca y el despliegue de fuerzas de la OTAN. El incidente, que no dejó víctimas, fue calificado por el primer ministro Donald Tusk como una “provocación a gran escala”.

Según el balance provisional, se confirmaron 19 violaciones al espacio aéreo y tres drones fueron derribados por fuerzas polacas con apoyo de la aviación neerlandesa, que desplegó aviones F-35. El ataque coincidió con una ofensiva rusa contra Ucrania en la que Moscú lanzó 458 drones y misiles, de acuerdo con datos del ejército ucraniano.

La incursión de los aparatos forzó la suspensión de operaciones en el aeropuerto Chopin de Varsovia y en otros tres terminales menores. Además, llevó a la cancillería polaca a convocar al encargado de negocios ruso, Andrei Ordash, mientras el gobierno exigía a la OTAN activar el artículo 4 de su tratado fundacional, que contempla consultas cuando la seguridad de un miembro se vea amenazada.

Lea también: (Pico y placa en Bogotá este miércoles 10 de septiembre)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que el envío de drones a Polonia fue “deliberado” y enmarcado en la estrategia rusa de escalar la confrontación en la región. La incursión se produjo pocos días antes del inicio de los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025 entre Rusia y Bielorrusia, lo que llevó a Varsovia a cerrar su frontera con el país vecino y anunciar maniobras militares propias con 30.000 soldados polacos y aliados.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE defenderá “cada centímetro cuadrado” de su territorio, mientras que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que existen indicios de que la incursión fue intencional. Por su parte, Emmanuel Macron instó al Kremlin a detener lo que calificó de “huida hacia adelante”.

Polonia, uno de los principales apoyos de Kiev desde 2022, acoge a más de un millón de refugiados ucranianos y sirve como eje de tránsito de ayuda humanitaria y militar. El presidente Karol Nawrocki advirtió que Vladimir Putin no descarta extender su ofensiva a otros países europeos, reforzando las alertas de seguridad en la región.

Otras noticias

 

Etiquetas