Publicidad

 
Publicidad

¿Qué es la insuficiencia venosa, enfermedad que padece Donald Trump?

Si bien no es una enfermedad letal, sí requiere cuidados continuos para evitar complicaciones como coágulos, úlceras o dolor persistente.

Trump pdte
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 18/07/2025 - 07:06 Créditos: Red social X @realDonaldTrump / presidente de Estados Unidos, Donald Trump

La insuficiencia venosa crónica, que padece Donald Trump según informó la Casa Blanca, es una afección circulatoria que ocurre cuando las válvulas de las venas de las piernas no funcionan adecuadamente, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las venas, especialmente en las extremidades inferiores.

Aunque es una condición crónica, puede controlarse con tratamiento médico, cambios en el estilo de vida, uso de medias de compresión, ejercicio regular y en algunos casos, procedimientos médicos. Según el parte médico oficial, Trump no presenta signos de trombosis ni otras complicaciones mayores, lo que indica un caso leve o moderado.

La Casa Blanca confirmó este jueves 18 de julio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hematomas en una mano e inflamación leve en las piernas durante las últimas semanas. El mandatario, de 79 años, fue sometido a estudios médicos que, según el informe oficial, se realizaron como parte de un chequeo de rutina y por “exceso de precaución”.

El diagnóstico fue divulgado en un comunicado firmado por el doctor presidencial, Sean P. Barbabella, en el que se precisa que Trump se encuentra en “excelente estado de salud” y que no se detectaron señales de trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, cardíaca, renal ni sistémica. Las pruebas incluyeron estudios vasculares y ecografías Doppler en ambas piernas, las cuales confirmaron la presencia de insuficiencia venosa, una condición común en adultos mayores.

Lea también: (Rescatan con vida a los 18 mineros atrapados en Remedios, Antioquia)

“El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, afirmó Leavitt, quien defendió la transparencia del Gobierno al divulgar el diagnóstico. También aseguró que el tratamiento es preventivo y que no hay impedimentos para que Trump continúe con sus labores al frente del país.

La revelación médica ocurre en medio de un ambiente político sensible, tras el reciente diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, situación que ha reavivado las críticas entre partidos sobre la divulgación oportuna del estado de salud de los mandatarios.

Otras noticias

 

Etiquetas