Publicidad

 
Publicidad

Tokio y Osaka se iluminan con mariposas amarillas para celebrar a Colombia

La campaña “The Yellow Butterfly Effect” promociona el país en Japón con pantallas, activaciones digitales y contenido editorial, con motivo del 20 de julio.

mariposas amarillas en Tokio y Osaka
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 22/07/2025 - 12:59 Créditos: La estrategia de promoción internacional incluye pantallas en Shibuya y Dotonbori, banners en el metro de Osaka. Procolombia

Tokio y Osaka, dos de las ciudades más emblemáticas de Japón, se han vestido con los colores y la magia de Colombia gracias a la campaña “The Yellow Butterfly Effect”, una ambiciosa estrategia de promoción turística inspirada en las icónicas mariposas amarillas de Gabriel García Márquez.

La iniciativa, liderada por ProColombia, se desplegó desde el 17 hasta el 21 de julio en puntos estratégicos como Shibuya, Dotonbori, el metro de Osaka y el aeropuerto internacional de Kansai, y busca celebrar el 20 de julio —Día de la Independencia de Colombia— llevando un mensaje de belleza, literatura y transformación.

“Queremos que quienes visitan Japón y Expo Osaka sientan la energía única de Colombia a través de una campaña que conecta emociones, literatura y naturaleza. Esta es una invitación a vivir la experiencia transformadora de conocer nuestro país”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La estrategia incluye pantallas gigantes en Shibuya (Tokio) y Dotonbori (Osaka), banners en los vagones del metro osaqueño —uno de los más transitados del país— y contenido editorial publicado el 20 de julio en The Asahi Shimbun, el diario más influyente de la región.

Lea también: (Consejo de Estado suspenderá investigación contra Miguel Uribe por pérdida de investidura)

Uno de los aspectos más innovadores de la campaña es la activación digital georreferenciada dentro de Expo Osaka, donde se proyectan mariposas amarillas en CGI emergiendo de los pabellones, una metáfora visual del impacto transformador que puede tener visitar Colombia. Estas piezas se amplifican también en 13 mercados internacionales clave.

Además, la campaña contempla una activación comercial a través de agencias de viajes en línea (OTAs), para facilitar la conversión de la inspiración en reservas efectivas hacia el país.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de Colombia para consolidar su presencia en el mercado Asia-Pacífico, posicionándose como un destino de naturaleza, cultura y experiencias únicas bajo la marca Colombia, el país de la belleza.

Otras noticias

 

Etiquetas