Publicidad
Publicidad
Abren investigación al presidente Petro por el “tarimazo” con cabecillas criminales en Medellín
El mandatario será indagado por el polémico evento “Paz Urbana”, en el que participaron líderes de bandas criminales que fueron trasladados desde prisión con autorización oficial.
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes ordenó la apertura de una investigación previa contra el presidente Gustavo Petro por el llamado “tarimazo” de Medellín, ocurrido el 21 de junio de 2025 durante el evento “Paz Urbana”, celebrado en el Centro Administrativo La Alpujarra.
En aquella ocasión, el mandatario invitó al escenario a varios cabecillas condenados pertenecientes a estructuras como la Oficina de Envigado y La Terraza, quienes se encontraban recluidos en la cárcel de Itagüí. No obstante, se autorizó su salida temporal para que participaran en el acto oficial, lo que desató una fuerte controversia política y múltiples denuncias públicas por parte de diversos sectores.
Le sugerimos leer (Consejo de Estado admite demanda de Paloma Valencia contra la personería jurídica del Pacto Histórico)
El documento emitido por la Comisión señala: “Ordénese la apertura de la investigación previa dentro del expediente No. 6992 instaurado por Alejandro de Bedout Arango contra el presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego, por los hechos denunciados en relación con la realización del evento denominado ‘Paz Urbana’ efectuado el 21 de junio de 2025 en Medellín (Antioquia)”, de conformidad con el artículo 424 de la Ley 600 de 2000.
La Comisión recordó además que, el 28 de agosto de 2025, compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por las denuncias que vinculan a la senadora Isabel Cristina Zuleta López, quien presuntamente habría autorizado la salida de los cabecillas del penal para asistir al acto presidencial.
Como parte de las diligencias, se decretó la recolección de pruebas “pertinentes, conducentes, útiles y necesarias” para verificar los hechos. Se ofició al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para que remita copias de las resoluciones y documentos que autorizaron el traslado de los internos al evento del 21 de junio. De igual forma, se pidió al Ministerio de Justicia y del Derecho informar si tuvo conocimiento o participación en la decisión, y si avaló las gestiones administrativas que posibilitaron la presencia de los reclusos.
La Presidencia de la República, por su parte, deberá certificar si desde la Secretaría Privada, la Jefatura de Gabinete o la Consejería Presidencial para la Reconciliación se emitieron órdenes o directrices relacionadas con la organización del evento.
Finalmente, la Comisión solicitó al Sistema de Medios Públicos RTVC y al Canal Institucional entregar una copia de la transmisión oficial del acto en el que los cabecillas participaron junto al presidente.
Otras noticias
Etiquetas