Publicidad

 
Publicidad

Alfredo Saade dice que la política “tiene un riesgo” tras asesinato de Miguel Uribe Turbay

Declaración del jefe de gabinete de presidente Petro, genera polémica e indignación.

Alfredo Saade 2525
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 11/08/2025 - 12:58 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

Las recientes manifestaciones del jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade, han generado debate público en el país. En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación a las afueras de la Casa de Nariño, Saade afirmó que la actividad política implica riesgos inherentes y que, a su juicio, el temor entre los aspirantes a cargos de elección popular no ha aumentado tras el homicidio del senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

"La actividad política siempre tiene un riesgo. No creo que haya aumentado el miedo de los candidatos. Toda actividad tiene un riesgo", señaló el alto funcionario al ser consultado sobre el impacto que podría tener en la campaña electoral el atentado del que fue víctima Uribe Turbay el pasado 7 de junio y que, después de 65 días de hospitalización y 18 intervenciones quirúrgicas, derivó en su fallecimiento en la madrugada del 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Las palabras de Saade adquirieron mayor repercusión debido a que, días antes de la muerte del congresista, mientras aún permanecía bajo atención médica en la unidad de cuidados intensivos de la clínica, el funcionario había expresado públicamente que, según versiones que le habrían llegado, se había visto a Uribe Turbay caminando por las instalaciones del centro médico.

Dicho comentario fue cuestionado por allegados del senador y por distintos sectores políticos, quienes lo consideraron infundado y contrario a la información médica oficial.

El contexto de estas declaraciones coincide con un clima de tensión política y social generado por el atentado contra Uribe Turbay, hecho que las autoridades atribuyen a un menor de edad que actuó como sicario y a una red de apoyo que ya cuenta con capturas y judicializaciones.

Lea también: (Conmebol anuncia medidas para reducir las demoras en el fútbol sudamericano)

El caso se enmarca en un año preelectoral en el que varios líderes políticos han denunciado amenazas y hostigamientos.

Pronunciamiento del presidente Gustavo Petro

Cinco horas después de confirmarse el deceso de Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro emitió un mensaje público en el que expresó condolencias a la familia del senador y extendió su solidaridad a la ciudadanía.

En su declaración, el mandatario reiteró su rechazo a la violencia motivada por diferencias políticas y defendió el enfoque de su administración de priorizar la protección de la vida.

"Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología. He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi Gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida como la prioridad número uno de los objetivos a alcanzar y como el eje estructurante de toda nuestra acción. Lo hicimos precisamente en un país que vive una paradoja inmensa: ser el espacio de mayor diversidad natural y humana del planeta y, al mismo tiempo, ser uno de los países con más violencia permanente, donde se mata sin ningún sentido", señaló Petro en su mensaje.

Otras noticias

 

 

Etiquetas