Publicidad

 
Publicidad

Álvaro Uribe y Humberto de la Calle se reunieron en Bogotá para sobre el rumbo de Colombia

Así fue el encuentro de los curtidos políticos.

Alvaro Uribe y Humberto de la Calle
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 22/07/2025 - 08:58 Créditos: Álvaro Uribe y Humberto de la Calle se reunieron en Llanogrande, Rionegro (Antioquia), en la casa del expresidente, para dialogar sobre el futuro del país. Crédito: X @DeLaCalleHum

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez y el exsenador Humberto de la Calle Lombana, quien también se desempeñó como jefe negociador del Estado en el proceso de paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), sostuvieron un encuentro en Bogotá el lunes 21 de julio.

La reunión se desarrolló en el marco de los acercamientos promovidos por De la Calle para propiciar espacios de diálogo entre sectores con visiones divergentes sobre el rumbo político y social del país.

El encuentro, confirmado a través de una publicación del propio De la Calle en redes sociales, se centró en la discusión sobre escenarios futuros para Colombia, según los puntos de vista de ambos líderes.

De la Calle compartió una fotografía como registro de la reunión y manifestó que el diálogo es una herramienta necesaria para superar diferencias y generar consensos sobre temas de interés nacional.

Aunque no se detallaron los puntos específicos tratados, el exsenador subrayó la importancia de construir puentes entre sectores políticos con posiciones tradicionalmente enfrentadas.

El encuentro reviste relevancia debido a la trayectoria de los interlocutores. Uribe ha sido uno de los principales críticos del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc en La Habana (Cuba), mientras que De la Calle, como jefe negociador, defendió los términos del pacto y participó activamente en su implementación inicial.

Desde la firma de los acuerdos, ambos dirigentes han representado posiciones opuestas en el debate sobre los alcances y efectos de lo pactado con el antiguo grupo insurgente.

La reunión se produce en un contexto político marcado por debates en torno a reformas impulsadas por el actual Gobierno de Gustavo Petro y a discusiones sobre posibles mecanismos de consulta popular.

En semanas previas, tanto Uribe como De la Calle habían intercambiado opiniones públicas sobre la convocatoria promovida por el presidente Petro para definir el destino de la reforma laboral, lo que generó nuevas fricciones entre distintos sectores políticos.

El 4 de junio, tres días antes del atentado contra el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, Álvaro Uribe comparó la consulta laboral que plantea Petro con el proceso que derivó del plebiscito por la paz de 2016.

Lea también: (Presidente Gustavo Petro increpa a congresistas por gritar “fuera Petro” en instalación del Congreso)

Señaló que, pese a que la consulta ciudadana no favoreció el acuerdo, el Congreso aprobó su implementación mediante el mecanismo legislativo de “fast track”, una decisión que, según él, sigue generando controversia.

De la Calle respondió entonces mediante un comunicado público en el que criticó las actuaciones del Gobierno y llamó a una “unión de los demócratas”, más allá de intereses electorales, para enfrentar lo que calificó como riesgos institucionales.

En ese pronunciamiento, De la Calle cuestionó la estrategia oficial frente a la consulta laboral, a la que consideró un acto unilateral y contrario al orden constitucional.

Al referirse al presidente Petro, mencionó que resultaba necesario diferenciar la confrontación política de la coordinación entre sectores frente a lo que describió como una situación crítica.

Calificó como reprobable la postura del actual Gobierno y reiteró su invitación a la convergencia de sectores políticos para afrontar los retos que, a su juicio, enfrenta el país en materia de estabilidad institucional.

Aunque el encuentro del 21 de julio no incluyó una declaración conjunta ni un documento con acuerdos formales, marca un acercamiento entre dos figuras que han representado visiones opuestas durante más de una década en temas de paz, institucionalidad y reformas políticas.

Tampoco se ha confirmado si Humberto de la Calle será nuevamente candidato presidencial en las próximas elecciones, aunque su nombre ha sido mencionado por algunos sectores que buscan consolidar una propuesta política de centro.

Otras noticias

 

 

Etiquetas