Publicidad

 
Publicidad

Benedetti responde con dureza al informe de EE.UU. sobre recorte presupuestal a Colombia

"Nos acusan de productores pero los consumidores son ellos (...) Ese es el burro hablando de orejas”, expresó Benedetti.

Armando Benedetti Mininterior
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/07/2025 - 20:30 Créditos: Red social X @AABenedetti / ministro del Interior, Armando Benedetti

Tras conocerse el informe del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que propone reducir en un 45% la ayuda financiera a Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó con fuertes declaraciones en defensa del Gobierno nacional.

Durante una rueda de prensa, Benedetti criticó los señalamientos del informe estadounidense, que acusa al Gobierno Petro de no aprovechar eficazmente la asistencia internacional y expresa su preocupación por el deterioro de la seguridad y el aumento del consumo de drogas en Colombia. 

Le sugerimos leer (Congreso de EE.UU. recorta 45% del presupuesto para Colombia)

“A nosotros que nos acusan de productores, pero los consumidores son ellos (…) Ese es el burro hablando de orejas”, afirmó el ministro.

Uno de los puntos más controversiales del documento se refiere al incremento del consumo de estupefacientes dentro del país, “incluso en los niveles más altos del Gobierno”, aunque sin mencionar nombres específicos.

Benedetti respondió cuestionando la responsabilidad de Estados Unidos en el fenómeno del narcotráfico: “Las drogas pululan y reinan en Estados Unidos. Donde se inventó el fentanilo, que es la droga que más mata personas, es en Estados Unidos. Donde menos se incautan toneladas en las fronteras es en Estados Unidos. O sea que Estados Unidos es donde la coca y las drogas reinan”.

La respuesta del funcionario se da en medio de una relación bilateral marcada por tensiones recientes, incluyendo la crisis diplomática desatada por las declaraciones del presidente Petro, quien acusó a líderes políticos estadounidenses de intentar desestabilizar su gobierno. 

A pesar de las diferencias, Washington ha reiterado que los lazos entre ambos países “siguen siendo profundos y duraderos”.

Otras noticias

 

Etiquetas