Publicidad
Publicidad
Centro Democrático respalda denuncias de Daniel Briceño sobre la consulta del Pacto Histórico
El partido del expresidente Álvaro Uribe exigió transparencia y garantías electorales.
El Centro Democrático se unió a las críticas del concejal de Bogotá Daniel Briceño, quien denunció presuntas irregularidades en la consulta interna del Pacto Histórico celebrada el 26 de octubre de 2025, en la que Iván Cepeda fue elegido como candidato presidencial de la coalición de izquierda para las elecciones de 2026.
Briceño publicó un video en sus redes sociales en el que cuestionó la transparencia del proceso y pidió explicaciones urgentes a la Registraduría Nacional del Estado Civil por las variaciones en las cifras de participación. Según el concejal, los datos entregados por el organismo electoral “saltaban sin explicación”, lo que calificó como un comportamiento “absolutamente desastroso”.
“¿Cómo es posible que a las 12 del día se reportaran 350 mil votantes, a las dos de la tarde un millón, y al cierre de la jornada 2,3 millones?”, expresó Briceño, quien además señaló la falta de datos desagregados por municipios y la ausencia de reportes en tiempo real.
Lea también: (Leopoldo López acusa a Petro de ser “vocero” de Maduro y lo vincula a “la misma estructura criminal”)
El Centro Democrático respaldó de inmediato sus declaraciones y difundió un comunicado en el que exigió garantías electorales. “Exigimos transparencia y garantías electorales”, publicó el partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez a través de sus redes oficiales.
La colectividad también denunció el presunto uso de recursos estatales durante la consulta. En uno de sus comunicados aseguró que “el Gobierno usó toda su maquinaria estatal: más de 53 mil nuevos contratos, gasto público desbordado y recursos oficiales al servicio del petrismo”.
Desde el Pacto Histórico no se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones, aunque fuentes cercanas al movimiento señalaron que los resultados del proceso fueron auditados y contaron con la presencia de veedores independientes. Entretanto, el debate político sigue encendido en torno a la legitimidad de una consulta que definió al principal aspirante presidencial de la izquierda de cara a 2026.
Otras noticias
Etiquetas