Publicidad
Publicidad
Corte Suprema confirma absolución del senador Guido Echeverry por prevaricato
El Alto Tribunal cerró definitivamente el proceso contra el exgobernador de Caldas, investigado por decisiones administrativas tomadas en 2012.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la absolución de Guido Echeverry Piedrahita, actual senador y exgobernador de Caldas, en el proceso por el delito de prevaricato por acción. El fallo confirma la decisión de la Sala Especial de Primera Instancia, que había determinado que sus actuaciones no configuraban delito.
El caso se remonta al año 2012, cuando Echeverry, en su calidad de gobernador, revocó dos resoluciones de la propia Gobernación de Caldas. Estas decisiones dejaron sin efecto la destitución e inhabilidad impuesta a una docente, quien había sido sancionada tras un proceso disciplinario.
Lea también (JEP revisará apelación de familia de Álvaro Gómez que busca devolver el caso a la Fiscalía)
La Fiscalía consideró en su momento que la expedición de dichas resoluciones podría constituir prevaricato, al anular sanciones previamente impuestas y ordenar el reintegro de la funcionaria. Sin embargo, durante el juicio se estableció que las medidas adoptadas por el entonces mandatario departamental se ajustaban a la legalidad.
Según la Corte, no existió actuación dolosa ni extralimitación de funciones por parte de Echeverry, lo que llevó a ratificar su absolución. La decisión despeja cualquier responsabilidad penal en torno al manejo administrativo que generó la controversia.
Con este pronunciamiento, el proceso judicial contra el senador queda definitivamente cerrado, consolidando el fallo que lo favoreció en primera instancia y confirmando que las actuaciones cuestionadas se realizaron dentro de sus competencias como gobernador.
Otras noticias
Etiquetas