Publicidad

 
Publicidad

Cuentas oficiales replican mensajes de Petro con críticas al sistema de salud

Varias entidades del Estado compartieron publicaciones del presidente con el hashtag #SeRobaronLaSalud, lo que generó cuestionamientos sobre el uso de sus canales institucionales.

gustavo petro sobre eps
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 14/09/2025 - 16:42 Créditos: Presidente de Colombia Gustavo Petro - Imagen de Facebook Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro reiteró en su alocución del viernes sus críticas a la exjunta directiva de la Nueva EPS, entidad intervenida en abril de 2024, a la que acusó de maquillar cuentas para ocultar 5 billones de pesos. La denuncia, que hace parte de la narrativa del Gobierno sobre la crisis del sistema de salud, fue replicada posteriormente en cuentas oficiales de entidades estatales que no tienen relación con el sector.

Entre el sábado y el domingo, entidades como el Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), el Archivo General de la Nación y el Centro Nacional de Memoria Histórica compartieron en sus redes sociales mensajes del mandatario acompañados del hashtag #SeRobaronLaSalud.

El hecho generó críticas desde diferentes sectores, pues dichas entidades suelen divulgar información técnica o misional —como reportes de sismos o gestión de emergencias— y no contenidos políticos. En particular, el trino del Servicio Geológico Colombiano fue uno de los más comentados al apartarse de su habitual enfoque en fenómenos naturales.

Lea también: (Gobierno exige aclaraciones a Bogotá por denuncias de trato desigual en entrega de refrigerios escolares)

La oposición cuestionó el uso de estas cuentas para difundir mensajes del presidente. Desde Cambio Radical señalaron en la red X que “justo cuando Petro ordenó usar las cuentas del gobierno como bodega para vociferar que ‘#SeRobaronLaSalud’, un temblor en Uramita sacudió Colombia. ¿Y el Servicio Geológico? Divulgando propaganda”.

El episodio se da en medio de tensiones dentro del Ejecutivo respecto a la estrategia digital. Según reveló La Silla Vacía, la semana pasada Petro sostuvo una reunión de tres horas con sus ministros y jefes de prensa para reprenderlos por lo que calificó como un “desastre comunicativo”, exigiendo mayor presencia en redes y más inversión en pauta digital.

Analistas han advertido que el impulso en la comunicación oficial tendría un trasfondo electoral, ya que el presidente busca consolidar la narrativa de su administración de cara al ciclo electoral de 2026 y fortalecer políticamente al Pacto Histórico a través de las plataformas institucionales.

El debate sobre el uso de canales oficiales para replicar mensajes de carácter político continuará en el Congreso y en la opinión pública, en un contexto marcado por la crisis financiera de las EPS y la controversia en torno a la reforma de la salud.

Otras noticias

 

 

Etiquetas