Publicidad

 
Publicidad

Emiten directiva para frenar participación indebida en política de servidores públicos

El jefe del Ministerio Público advirtió que habrá sanciones inmediatas para quienes incumplan las prohibiciones constitucionales.

Gregorio Eljach Pacheco 277
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 29/08/2025 - 20:06 Créditos: Eljach Pacheco, hizo un llamado al Ministerio de Educación para que cumpla con el giro de los recursos X:@PGN_COL

Desde el Congreso Nacional de Minería, realizado en Cartagena, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, anunció la expedición de una directiva destinada a prevenir la indebida participación en política de los servidores públicos en el marco del proceso electoral.

El jefe del Ministerio Público explicó que se trata de un decálogo de advertencias encaminadas a garantizar unas elecciones en paz y tranquilidad.

Le va a interesar (Asesinato de italiano en Santa Marta: sexto judicializado por descuartizar al turista extranjero)

“Se hacen exhortos y advertencias a todo servidor público de cualquier orden territorial y a los particulares que ejercen por excepción funciones del Estado para que no vayan a incurrir en la violación de las prohibiciones y de las limitantes que le impone la Constitución, los tratados internacionales y las leyes vigentes", señaló.

Durante su intervención en el panel ‘Seguridad y legalidad, un compromiso de la Nación’, junto con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el registrador nacional, Hernán Penagos, Eljach anunció además que, a la recién creada delegada para Asuntos Electorales, se sumará otra delegada electoral encargada de los asuntos técnicos, logísticos y operativos, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia de los comicios.

El Procurador fue enfático al advertir que “cada servidor público que se descarrile y rompa los límites de las prohibiciones e incurra en indebida participación en política recibirá inmediatamente la máxima sanción por mala conducta”.

Agregó que, junto con el Contralor y el Registrador, se están adelantando esfuerzos para fortalecer la institucionalidad democrática y garantizar el respeto del calendario electoral.

En el mismo espacio, rechazó los recientes hechos de violencia y el secuestro de militares en el Guaviare, reiterando su llamado a los colombianos a rodear la institucionalidad. “Hay determinados puntos en donde se presentan fenómenos repudiables que hay que atacarlos para que no sigan existiendo”, expresó.

Finalmente, advirtió sobre el uso indebido de su nombre en redes sociales con fines de proselitismo político. “El Procurador General no está en venta, no cede a los halagos, ni las insinuaciones de beneficios y tampoco se acobarda, no se deja presionar o amilanar. Ese es el Procurador que tienen ustedes”, concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas