Publicidad

 
Publicidad

Gobierno radicará texto de la consulta popular el 1° de mayo ante el Senado

El presidente Gustavo Petro confirmó que presentará personalmente la propuesta durante las marchas del Día del Trabajo. El Ejecutivo espera definir el futuro de sus reformas sociales.

Petro consulta popular
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 22/04/2025 - 09:59 Créditos: Registraduría y presidencia de la República / Tarjetón electoral y presidente Petro / Montaje API

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1° de mayo, en el marco del Día del Trabajo, radicará personalmente ante el Senado de la República el texto oficial de la consulta popular con la que su Gobierno pretende someter a votación ciudadana varios puntos clave de su agenda de reformas sociales.  

“Presentaré personalmente el texto de la consulta popular, yo mismo lo haré, ante el Senado de la República”, expresó el mandatario en su alocución de este lunes 21 de abril.  

Petro también convocó a los ciudadanos a movilizarse masivamente ese día en apoyo a la iniciativa: “Las y los invito a duplicar las marchas que hicimos la vez pasada en todo el país”, señaló.  

Durante el consejo de ministros realizado este martes, el presidente reiteró su intención de impulsar la consulta como herramienta para respaldar las transformaciones sociales que ha propuesto desde el inicio de su mandato. En ese sentido, el ministro del Interior, Armando Benedetti, será el encargado de revelar las preguntas incluidas en el documento que se presentará al Congreso.  

Lea también: (Luis Díaz quiere seguir en Liverpool, pero no cierra la puerta a Arabia Saudita)

En un gesto simbólico, el jefe de Estado afirmó que el 1° de mayo “sacará la espada de Bolívar” como representación de la lucha por la justicia social. “Creo que hay que desenvainar la espada para repetir una frase del Libertador: hasta que no haya justicia social en Colombia no se envainará la espada”, sostuvo.  

Aunque aún se está trabajando en la depuración del contenido de la consulta, el Ejecutivo espera cerrar el texto final antes de finalizar abril. Según la Registraduría, para que la consulta sea válida deberán participar al menos 13.6 millones de votantes.  

Otras noticias

 

Etiquetas