Publicidad

 
Publicidad

Jota Pe Hernández oficializa su precandidatura presidencial para 2026

El senador de Alianza Verde pidió garantías para un proceso interno transparente dentro del partido.

jota p hernández candidato
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 07/05/2025 - 08:43 Créditos: @jotapehernandez/Instagram

El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, anunció oficialmente su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026. Lo hizo a través de un video difundido en redes sociales, en el que también solicitó a la Alianza Verde —colectividad a la que pertenece— plenas garantías para la elección de un candidato único que represente al partido en los comicios. 

El legislador destacó que, a la fecha, Colombia cuenta con más de 40 aspirantes en carrera hacia la Presidencia, lo que plantea un panorama de alta competencia y fragmentación política.

Desde su llegada al Senado en 2022, tras una carrera como creador de contenido digital, Hernández se ha posicionado como una figura crítica del gobierno de Gustavo Petro. 

Su postura ha generado tensiones dentro de su partido, especialmente por su oposición a iniciativas como el impuesto a las iglesias y la regulación del cannabis.

 En este contexto, su solicitud de transparencia refleja la importancia de definir reglas claras dentro de la colectividad, en medio de la incertidumbre tras el fallido intento de escisión partidista que él mismo respaldó.

Lea también: (La Ruta de la Seda: historia, beneficios y temores del proyecto liderado por China al que quiere unirse Colombia)

La precandidatura de Hernández llega acompañada de propuestas polémicas, como su reciente planteamiento de pena de muerte para violadores y asesinos de menores, en respuesta a un caso de abuso infantil en un jardín del ICBF. 

Esta posición reabrió el debate nacional sobre las sanciones penales para delitos contra menores y evidenció su estrategia de conectar con sectores indignados del electorado. 

Su perfil, marcado por el uso intensivo de plataformas digitales y una comunicación directa, apunta a consolidar un liderazgo alternativo en un ciclo electoral con múltiples aspirantes.

Otras noticias

 

Etiquetas