Publicidad

 
Publicidad

Pelea digital entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe a pocas horas del fallo judicial contra el expresidente

Cruce de declaraciones entre el presidente y el exmandatario.

pelea-digital-uribe-petro
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 27/07/2025 - 12:29 Créditos: Petro y Uribe protagonizan nuevo cruce en X. Fotos: FB Presidencia de Colombia - Captura de video X

En la antesala de la sentencia que definirá la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesado por los delitos de soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal, se ha desatado un intercambio de pronunciamientos entre el actual jefe de Estado, Gustavo Petro, y el exmandatario antioqueño, en un contexto de creciente atención pública por las repercusiones que el caso pueda tener tanto en el ámbito jurídico como en el político.

El proceso judicial contra Uribe, que se encuentra en su fase final, ha generado múltiples reacciones en distintos sectores del país. Una de las más relevantes provino del presidente Gustavo Petro, quien, a través de su cuenta oficial en la red social X, compartió un mensaje donde cuestionó el contexto en que se ejerce la labor judicial en Colombia.

El mandatario escribió que en el país existe una justicia sometida a presiones derivadas de ideologías políticas, más que jurídicas, y que ello terminaría favoreciendo a sectores privilegiados en detrimento del resto de la población.

La publicación fue interpretada por distintos sectores como una alusión indirecta al proceso que involucra al expresidente Uribe, especialmente porque surgió después de la divulgación de un perfil periodístico sobre la jueza que dictará la sentencia.

Posteriormente, Petro difundió otro mensaje en el que expresó respaldo institucional a los jueces del país, señalando que “cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.

Esta declaración generó una inmediata reacción por parte de Uribe Vélez, quien acusó al presidente de mantener una actitud contradictoria respecto a la independencia judicial.

El exmandatario respondió, también en la plataforma X, que el presidente Petro no ha actuado con respeto hacia la rama judicial, recordándole una supuesta amenaza que habría dirigido contra el juez que absolvió a su hermano, Santiago Uribe.

El expresidente sostuvo que el actual jefe del Ejecutivo ha utilizado sistemáticamente su posición para influir en los procesos judiciales que involucran a su familia.

En esa misma línea, Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario, manifestó que el presidente ha realizado al menos quince publicaciones que, en su concepto, condicionan la labor de la justicia en relación con su padre y otros allegados.

Frente a las acusaciones, el presidente Petro había manifestado días antes que, durante su mandato, no se ha pronunciado públicamente sobre el proceso judicial contra el expresidente Uribe.

Lea también: (Exmodelo colombiana detenida en EE. UU. hace ‘vaca’ digital para contratar abogados y evitar deportación)

Según su declaración, dicha postura obedecería a una decisión de respeto hacia las partes involucradas y hacia la administración de justicia. Sin embargo, tanto Uribe como su entorno han señalado que existen registros de declaraciones previas del presidente en las que no solo se refiere al caso del exmandatario, sino que también ha hecho comentarios sobre decisiones judiciales relacionadas con su hermano Santiago Uribe, quien fue investigado por su presunta pertenencia al grupo paramilitar conocido como “Los Doce Apóstoles”.

Entre las publicaciones que han sido citadas por críticos del presidente figura una en la que Petro cuestiona el fallo absolutorio de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a favor de Santiago Uribe.

En ese mensaje, el mandatario afirmó que delitos como los asesinatos cometidos contra miembros de la Unión Patriótica no deberían quedar impunes por el temor de los jueces.

En otra publicación, sostuvo que la impunidad genera escenarios propicios para la violencia, en lo que fue entendido por algunos sectores como una crítica directa a la decisión judicial en el caso de Santiago Uribe.

En este contexto, el proceso contra el expresidente Uribe ha sido calificado por varios analistas como uno de los juicios más relevantes en la historia reciente del país.

La audiencia de lectura de sentencia está programada para este lunes a partir de las 8:00 de la mañana.

Durante la diligencia, la jueza encargada podrá optar por leer el fallo completo, que incluiría todas las consideraciones jurídicas que sustentan la decisión, o limitarse a comunicar de forma directa la parte resolutiva del mismo.

El pronunciamiento final del juzgado tendrá implicaciones tanto para el expresidente como para el sistema judicial colombiano, que se encuentra bajo la observación de la opinión pública nacional e internacional.

Las tensiones entre el presidente en ejercicio y el exmandatario, sumadas a las múltiples reacciones previas al fallo, han reforzado la percepción de que el caso trasciende el ámbito penal y se inscribe en un escenario de confrontación política de largo aliento.

Otras noticias

 

 

Etiquetas