Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro ratifica que pese a la polémica Consejo de Ministros se seguirá viendo en directo por Televisión

Mandatario oficializó la decisión de la transmisión.

consejo de minsitros 5 febrero 2
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 05/02/2025 - 10:01 Créditos: Captura de video del Consejo de Ministros

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de la red social X tras el polémico Consejo de Ministros celebrado el martes 5 de enero, el cual fue transmitido en vivo y generó una ola de críticas debido a las tensiones evidenciadas entre los miembros de su gabinete.

En su mensaje, Petro anunció que, en adelante, todas las reuniones del Consejo de Ministros serán televisadas, algunas en cadena nacional y otras a través de la televisión pública, con el objetivo de que el pueblo colombiano tenga acceso directo y sin intermediarios a las deliberaciones gubernamentales.

Durante el Consejo de Ministros, que se extendió por varias horas, se evidenciaron profundas divisiones y reproches entre los funcionarios.

El presidente Petro reprendió a sus ministros por el alto porcentaje de compromisos incumplidos con la ciudadanía, señalando que de 195 promesas, 146 no se habían cumplido.

Expresó su descontento afirmando: "Me da vergüenza. El presidente es revolucionario. El Gobierno, no", indicó en televisión pública

Uno de los momentos más tensos de la reunión fue la confrontación entre el presidente y la canciller Laura Sarabia.

Petro criticó la gestión de Sarabia en relación con las deportaciones de colombianos desde Estados Unidos, enfatizando su descontento con la postura asumida frente a las amenazas del gobierno estadounidense de imponer aranceles a las exportaciones colombianas.

El presidente afirmó: "Me tienen que matar a mí primero. Este Gobierno no se arrodilla, ministra Laura. Yo no me arrodillo", señaló

La vicepresidenta Francia Márquez también intervino, denunciando actos de corrupción y criticando las actitudes de Sarabia hacia ella. Por su parte, el ministro Gustavo Bolívar expresó su lealtad al presidente, declarando: "Yo lo amo, presidente".

Además, Bolívar acusó a Sarabia de mentir sobre la atención a los colombianos deportados, exclamando: "Laura miente, presidente".

Lea también (Señalados por presidente Gustavo Petro en Consejo de Ministros y otros, contraatacan al mandatario

Tras el caótico desarrollo de la reunión y las críticas recibidas, el presidente Petro decidió que todas las sesiones del Consejo de Ministros serán televisadas.

Argumentó que exponer al gobierno a la luz pública es un acto democrático que permite al pueblo conocer de primera mano las acciones y dinámicas internas del Ejecutivo, fomentando así una mayor participación y apropiación de la política por parte de la ciudadanía.

El presidente también hizo un llamado a su gabinete, indicando que aquellos ministros que deseen hacer campaña política son libres de hacerlo, pero fuera del gobierno.

Subrayó la necesidad de contar con un equipo comprometido con el cumplimiento del programa de gobierno y anunció que se realizarán ajustes en función del nivel de ejecución de cada ministerio.

Petro enfatizó su deseo de tener un gobierno unido y transparente, sin agendas dobles, que refleje la diversidad del pueblo colombiano.

Este pronunciamiento y la decisión de televisar las reuniones del Consejo de Ministros representan un giro significativo en la estrategia de comunicación del gobierno de Gustavo Petro, buscando una mayor transparencia y acercamiento con la ciudadanía en medio de las tensiones internas y las críticas externas.

Mensaje completo:

“Ayer se presentó al consejo de ministros el estudio del número de compromisos hechos con el pueblo y el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios.

Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimento. Se prefirió evadir las respuesta y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia.

Los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena otros por TV pública,  el pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores.

Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la politica y que se la apropie y decida transformarla concientemente

Los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan

Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo.

No deseo un gobierno con dobles agendas pero tampoco de un solo color porque el pueblo es multicolor. Es el pueblo el que manda, nadie más.

El gabinete es un instrumento para ejecutar la promesa hecha al pueblo. El deber es cumplir

Esto que escribí ayer sirve para explicar algo lo sucedido”.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas