Publicidad
Publicidad
Petro responsabiliza al Eln por secuestro de agentes de la Interpol
Mandatario acusó al grupo terrorista de romper el proceso de paz y de poner en riesgo la vida de dos policías secuestrados en Norte de Santander.

El presidente Gustavo Petro se pronunció este jueves sobre el secuestro de dos miembros de la Policía Nacional, adscritos a un cuerpo élite de la Dirección de Investigaciones Judiciales (Dijín), quienes se encontraban adelantando investigaciones sobre homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Según denunció el jefe de Estado, ambos agentes fueron privados de la libertad por el grupo terrorista Eln.
A través de su cuenta en X, el mandatario responsabilizó directamente al Eln no solo por el secuestro, sino también por las condiciones físicas y psicológicas en las que se encuentren los uniformados, a quienes calificó como "agentes de la Interpol".
Al ELN le informo que:
1. Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder.
2. La Dijin no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la… pic.twitter.com/2S5Qz7F2Hr— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2025
“Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder”, expresó.
En su mensaje, Petro también aclaró que la Dijín no realiza labores de inteligencia, sino que actúa bajo la dirección de fiscales y jueces en procesos judiciales concretos.
Asimismo, advirtió que el accionar del Eln afecta incluso las posibilidades de avanzar en escenarios internacionales para la paz: “No pueden pensar los integrantes del Eln en posibles salvoconductos para reuniones en el exterior si hacen víctimas a los agentes de la Interpol”.
Además, el presidente afirmó que el grupo armado rompió el proceso de paz con su gobierno al atacar de forma sistemática a civiles en el Catatumbo, Norte de Santander, y provocar la muerte de decenas de campesinos.
Según Petro, esta decisión del grupo armado no se dio por razones ideológicas, sino por intereses en los mercados ilícitos dominados por estructuras internacionales del crimen organizado.
Finalmente, el mandatario cuestionó el rumbo de la organización insurgente y lamentó lo que calificó como una traición a los ideales revolucionarios que alguna vez los inspiraron.
“Se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial”, sentenció, y concluyó recordando al padre Camilo Torres Restrepo, a quien contrapuso como símbolo de un verdadero compromiso con la vida.
Otras noticias
Etiquetas