Publicidad

 
Publicidad

En firme la condena contra Carlos Palacino expresidente de Saludcoop

Corte Suprema inadmitió la demanda de casación y ratificó la condena por el desvío de más de $112.000 millones.

Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/07/2025 - 16:51

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia inadmitió la demanda de casación presentada por la defensa Carlos Palacino, expresidente y exrepresentante legal de la EPS Saludcoop, y dejó en firme la condena en su contra por el delito de peculado por apropiación.

El fallo ratifica la responsabilidad penal de Palacino en la apropiación indebida de más de $112.000 millones de recursos públicos girados a Saludcoop entre los años 2000 y 2004. Se trata de dineros provenientes de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de otras rentas parafiscales del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Le sugerimos leer (Estado colombiano reconoce responsabilidad por asesinato de periodistas de El Espectador en 1991)

Según las investigaciones, Palacino propició el desvío de recursos en favor de terceros, afectando gravemente la liquidez y el capital de la EPS, lo que dificultó su capacidad para garantizar el aseguramiento y la prestación efectiva de los servicios de salud a los afiliados, así como para cumplir sus compromisos con los proveedores.

La condena penal se suma a otra decisión reciente en el ámbito fiscal: el pasado 1 de julio, el Consejo de Estado también confirmó que Carlos Palacino es responsable fiscal por el desvío de recursos del sistema de salud por un monto superior a $1,4 billones de pesos, y rechazó su demanda contra la Contraloría General de la República.

En una sentencia de segunda instancia emitida el 8 de mayo de 2025, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo concluyó que los actos administrativos de la Contraloría son válidos y no vulneraron los derechos procesales del exdirectivo. De esta manera, se mantuvo la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que en 2018 ya había negado sus pretensiones de nulidad.

El Consejo de Estado detalló que entre 1998 y 2010 se implementaron mecanismos que permitieron desviar recursos públicos hacia actividades ajenas a la salud, como inversiones inmobiliarias, pagos financieros, remodelaciones, asesorías jurídicas, donaciones y contratos sin relación con el objeto social de la EPS.

Estas operaciones fueron ejecutadas por Saludcoop EPS y sus empresas subordinadas, bajo la dirección, coordinación y aprobación de Palacino. El desfalco ocasionó un daño patrimonial estimado en $1,4 billones, según la Contraloría.

Con esta decisión, se consolida la responsabilidad judicial y fiscal del principal implicado en uno de los casos de corrupción más emblemáticos del sistema de salud colombiano.

Otras noticias

 

Etiquetas