Publicidad
Publicidad
Arroceros anuncian posible fin del paro para el próximo lunes
Óscar Gutiérrez, presidente de Dignidad Agropecuaria, confirmó avances hacia una mesa de negociación con el Gobierno, aunque advirtió que el cese de las movilizaciones depende del cumplimiento de los acuerdos.

Tras varios días de protestas que han afectado la movilidad en al menos nueve departamentos del país, los arroceros anunciaron su disposición para ponerle fin al paro nacional si el Gobierno cumple con lo pactado y se instala una mesa de negociación formal este lunes.
Así lo confirmó en entrevista con BLU Radio el presidente de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, quien aseguró que ambas partes reconocen la urgencia de sentarse a negociar, no solo a dialogar. “Tenemos tanto ellos como nosotros la claridad de que hay que sentarnos en la mesa, no a dialogar, sino a negociar los puntos del pliego”, afirmó.
El dirigente gremial aseguró que el Gobierno ya abrió canales de comunicación con el Ministerio de Agricultura, y que se espera la presencia de las ministras de Agricultura y Comercio en la mesa de trabajo. De concretarse la cita este fin de semana, el levantamiento del paro podría empezar el lunes 22 de julio.
Precio del arroz, contrabando y cumplimiento de acuerdos
Gutiérrez explicó que los temas centrales de la negociación son tres: el precio del arroz, el incumplimiento de acuerdos previos y el control al contrabando e importaciones, especialmente desde Estados Unidos.
Celebró como un avance que el Gobierno y parte de la industria hayan acordado un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde, aunque advirtió que también es necesario regular el precio del arroz blanco.
“Si usted sube el precio del paddy verde, tiene que mirar cuál es el efecto que se genera en el precio del arroz blanco”, explicó.
Frente al contrabando, advirtió sobre el impacto de la entrada de arroz estadounidense bajo los términos del TLC, señalando que podría desestabilizar el mercado nacional:
“Vamos a estar metidos en una situación sumamente difícil”, alertó.
Cierres de vías y gesto de buena voluntad
En respuesta a las críticas por los bloqueos, Gutiérrez aclaró que lo que han implementado son cierres temporales de vías, no bloqueos permanentes. “Cuando yo hablo de bloquear algo es como echarle triple llave y botar las llaves”, dijo.
Lea también: (Más de 250 venezolanos recluidos en el CECOT fueron repatriados a cambio de presos políticos)
Agregó que como gesto de buena voluntad podrían reducir las horas de cierre de vías para aliviar la situación en las carreteras:
“Podemos reducir la cantidad de horas de cierre. Eso aflojaría mucho”.
Papicultores también se suman
Aunque el paro es liderado por los arroceros, Gutiérrez anticipó que el gremio papicultor también participará en las reuniones del lunes en Villapinzón, debido a la entrada de papa desde Ecuador, que estaría afectando la producción nacional por la diferencia cambiaria.
“Es un problema de cambio de la moneda, no de competitividad”, explicó.
Por ahora, todo está en manos del Gobierno y de lo que ocurra el próximo lunes. “De lo que se trata es de arreglar esto, no solo para esta cosecha, sino para tener estabilidad a futuro”, concluyó Gutiérrez.
Otras noticias
Etiquetas