Publicidad
Publicidad
Audios revelan planes de ataques del Clan del Golfo a la Fuerza Pública
Autoridades lanzan recompensas millonarias tras interceptar comunicaciones sobre atentados con granadas y fusiles.

Las autoridades de seguridad han dado a conocer una serie de audios interceptados que detallan los planes del Clan del Golfo para llevar a cabo ataques contra la Fuerza Pública en varios municipios del departamento de Córdoba, específicamente en Montelíbano y Planeta Rica. Las grabaciones, obtenidas por la inteligencia militar, evidencian la organización y coordinación de atentados violentos contra estaciones de Policía y uniformados en la región.
En los audios, presuntos miembros del Clan del Golfo discuten cómo ejecutar los ataques, incluyendo el uso de rifles R15 y granadas contra los puestos de policía. En uno de los fragmentos más impactantes, uno de los delincuentes señala que “hay que cogerlos a quemarropa… asegúralo a todos en la cabeza, porque como asegures a uno, el otro te va a dejar también”. Además, describen cómo llevarían a cabo las emboscadas y la rápida huida después de lanzar los explosivos: "Tú sabes que en las estaciones siempre mantienen un poco de policía… después corre duro mijo, corre duro porque lo que se te va a venir encima es un poco de ley", añade uno de los interlocutores.
Lea también (Ola de homicidios al norte de Antioquia: a prisión alias Mitunga de las disidencias de las Farc)
Este nuevo hallazgo se produce en el contexto de una creciente ola de violencia que ha dejado 17 uniformados muertos en las últimas semanas, 13 de ellos policías y 4 militares. Los ataques se enmarcan dentro de lo que las autoridades han denominado el "plan pistola", una estrategia diseñada por grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC, con el fin de presionar al Estado y socavar la presencia institucional en zonas clave del país.
En respuesta a la gravedad de la situación, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ha ofrecido recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de los asesinatos de policías y militares. Además, se ha dispuesto una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita evitar nuevos ataques sicariales contra miembros de la Fuerza Pública. Sánchez aseguró que el gobierno está comprometido con la seguridad de los uniformados y la lucha contra el crimen organizado.
Estos audios se suman a otras pruebas que indican la intensificación de las actividades violentas por parte de grupos ilegales en Colombia, que han recurrido al terrorismo y la criminalidad como métodos para presionar al gobierno y sus instituciones. La información ha causado alarma en la ciudadanía y en los círculos políticos, quienes ven con preocupación cómo estas organizaciones siguen ganando terreno en varias regiones del país.
El gobierno colombiano ha calificado estos ataques como violaciones al Derecho Internacional Humanitario, y ha reiterado su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad de la Fuerza Pública y la protección de la población civil. Mientras tanto, las autoridades continúan con las investigaciones y el seguimiento de las comunicaciones interceptadas para desarticular a las organizaciones responsables de estos crímenes.
Otras noticias
Etiquetas