Publicidad
Publicidad
Bogotá impulsa la economía nacional con crecimiento del 2.3% en su PIB
Sectores como actividades artísticas, construcción y comercio lideran la recuperación económica de la capital, superando el promedio nacional.

Bogotá continúa consolidándose como un motor de la economía colombiana. En el tercer trimestre de 2024, la capital registró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.3%, superando el promedio nacional del 2%, según el reciente informe de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Dane.
Este avance evidencia la resiliencia económica de la ciudad, impulsada por sectores clave como actividades artísticas y de entretenimiento (+13.8%), construcción (+9.4%), y comercio (+2.0%).
Las actividades artísticas y de entretenimiento lideraron el crecimiento con una contribución de 0.9 puntos porcentuales al PIB. Este desempeño estuvo impulsado por una mayor demanda de servicios culturales, un auge en contenido digital y el incremento de eventos deportivos y de azar.
Le recomendamos leer (Bogotá refuerza operativos contra la venta ilegal de pólvora en víspera de Navidad)
El sector de la construcción, gracias a proyectos como el Metro de Bogotá y la modernización de avenidas principales, también tuvo un impacto significativo, aportando 0.4 puntos porcentuales. La estrategia de reactivación del Distrito ha sido clave en este avance, generando empleo y bienestar para los habitantes.
En el mercado laboral, la capital registró un aumento en la tasa de ocupación del 64% entre enero y octubre, un incremento de 2.1 puntos porcentuales frente al año anterior. La tasa de desempleo se redujo al 10%, mejorando respecto al 10.6% de 2023 y al 11.7% de 2022.
Por otro lado, las exportaciones totales de Bogotá alcanzaron los US$4.028 millones hasta octubre de 2024, lo que representa un aumento del 24.4% en comparación con el mismo periodo de 2023. De estas, el 72.3% correspondió a productos no tradicionales, destacando la diversificación de la oferta exportadora.
Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, enfatizó: "La economía de Bogotá sigue consolidándose como un motor de crecimiento del país. Sectores como la construcción y las actividades culturales no solo generan crecimiento, sino también empleo y bienestar para los bogotanos".
Otras noticias
Etiquetas