Publicidad
Publicidad
Cierre total en la vía al Llano por deslizamientos y fuertes lluvias
Material caído bloquea varios tramos del corredor vial, incluyendo la salida del túnel Moscosio.

La movilidad en la vía al Llano se encuentra completamente paralizada desde la madrugada de este viernes, debido a múltiples deslizamientos de tierra causados por fuertes lluvias en el corredor vial que conecta Bogotá con Villavicencio. Según informaron las autoridades, el paso permanece cerrado en varios puntos estratégicos por la caída de material que ha bloqueado por completo la calzada.
Uno de los tramos más afectados se encuentra en el kilómetro 35+000, donde no ha sido posible evacuar los vehículos represados debido a la obstrucción total en la salida del túnel Moscosio (k36+620). Allí, el deslizamiento de tierra cubre ambos carriles. Coviandina, concesionaria de la vía, confirmó que ya se adelantan labores de limpieza, pero el paso continúa inhabilitado.
A las 5:00 de la mañana también se ordenó el cierre del peaje de Pipiral por una nueva caída de material en el k59+320. Además, se activó un cierre en el k0+000, a la altura de Yomasa, en Bogotá, para evitar mayor congestión.
Lea también: (Corte anula facultades de intervención del Supersubsidio Familiar)
Zonas con cierre total o parcial
- k35+000 (antes del túnel Moscosio): Deslizamiento bloquea la vía. Se mantiene cierre preventivo.
- k36+620 (salida del túnel Moscosio): Material sobre ambos carriles. Imposible evacuar represados.
- Peaje Naranjal: Se reporta presencia de material y paso cerrado de forma preventiva.
- k44+700: Otro punto con caída de tierra. En evaluación por riesgo.
- k69+600 (Guayabetal): Cierre por siniestro vial. Paso restringido hasta nuevo aviso.
- k82+600: Cierre preventivo por deslizamiento reciente.
- Monterredondo: Inició evacuación de vehículos represados hacia zonas seguras.
Las autoridades piden no intentar transitar por el corredor mientras se mantienen los trabajos de remoción y limpieza. El Instituto Nacional de Vías (Invías) y organismos de socorro monitorean la situación ante posibles nuevos deslizamientos debido a las lluvias persistentes.
Para conocer el estado actualizado de la vía, los viajeros pueden consultar los canales oficiales de Coviandina o seguir las cuentas de emergencia vial en redes sociales.
Se recomienda a los conductores posponer sus desplazamientos hacia los Llanos Orientales y estar atentos a los reportes de las autoridades para evitar contratiempos o quedar atrapados en la vía.
Otras noticias
Etiquetas