Publicidad
Publicidad
Contraloría Distrital detecta irregularidades por $9.390 millones en contratos de Alcaldías Locales
La Contraloría de Bogotá reporta 66 hallazgos fiscales en la contratación de los Fondos de Desarrollo Local entre 2020 y 2023, con hallazgos graves en Santa Fe, Bosa y Ciudad Bolívar.
La Contraloría de Bogotá ha revelado graves irregularidades en la contratación de las Alcaldías Locales de la ciudad, configurando 66 hallazgos fiscales por un total de $9.390 millones.
Estos hallazgos fueron identificados a través de auditorías y actuaciones especiales de fiscalización realizadas entre 2020 y 2023 por la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la entidad.
Los hallazgos fiscales afectan a diecisiete de las veinte alcaldías locales de Bogotá, entre las cuales se destacan Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, La Candelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Engativá y Los Mártires.
Según el informe de la Contraloría, las irregularidades se concentran principalmente en obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos.
Lea también (Renunció Mariana Martín Leyes, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal)
Uno de los casos más preocupantes se registró en la localidad de Santa Fe, donde los hallazgos alcanzaron los $1.935 millones. Las irregularidades están relacionadas con la construcción de la futura sede de la Alcaldía Local, entre otros proyectos. Le sigue la localidad de Bosa, con hallazgos por $1.859 millones, derivados de omisiones en la gestión de cobro de multas y problemas en la ejecución y supervisión de contratos. Ciudad Bolívar también reportó problemas significativos en los contratos de obra pública, con un total de 972 millones de pesos involucrados.
Además de los hallazgos fiscales, la Contraloría identificó 134 hallazgos con incidencia disciplinaria, que ya han sido remitidos a la Personería de Bogotá para su correspondiente investigación y sanción. La entidad hizo un llamado a las autoridades locales para que tomen medidas inmediatas para corregir estas irregularidades y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos.
Este informe de la Contraloría Distrital pone de relieve la necesidad de una mayor supervisión en la gestión de los Fondos de Desarrollo Local, que deben ser utilizados de manera eficiente y transparente para el beneficio de las comunidades locales.
Otras noticias:
Etiquetas